Borrar
Tres kilómetros de retenciones en el Txorierri tras un accidente entre un camión y dos coches
Los integrantes de Concerto 1700. lvira Megías.

Concerto 1700 revive en Artziniega músicas populares del Barroco español

El ensemble dirigido por Daniel Pinteño viaja a los tiempos en los que danzas como las chaconas, los fandangos o las folías llenaban las calles y las tabernas de España

E. C.

Jueves, 26 de junio 2025, 19:49

Este sábado 28 de junio a las 20.00 horas, el Santuario de la Encina de Artziniega recibe la visita de Concerto 1700, uno de los grupos de música antigua más destacados del panorama actual, dentro del noveno Ciclo de Conciertos organizado por la asociación Mendieta Kultura.

Fundado en 2015 por el violinista Daniel Pinteño, Concerto 1700 se dedica a la recuperación del patrimonio musical hispano de los siglos XVII y XVIII, empleando instrumentos de época originales. A lo largo de estos años ha actuado en festivales y salas de gran prestigio como el Auditorio Nacional de España, el Festival Internacional de Granada, el Festival Internacional de Santander o la Quincena de San Sebastián. En 2024 inauguró el ciclo de cámara de Patrimonio Nacional ofreciendo un concierto en el Palacio Real con los Stradivarius decorados de las Colecciones Reales.

En Artziniega interpretará el programa 'Back to Follia!', basado en el álbum homónimo, en el que los intérpretes recurren a la ornamentación, la improvisación y la variación para explorar las músicas populares en la España del XVII y el XVIII. Una fiesta barroca que, en palabras de Pinteño, traza un viaje «de ida y vuelta desde nuestros días hasta los tiempos donde las chaconas, los zarambeques, los fandangos o las folías inundaban las calles, salones, teatros y tabernas de España». Para ello, Concerto 1700 se presentará en un formato cuarteto integrado por el propio Pinteño (violín barroco), Pablo Zapico (guitarra barroca), Pere Olivé (percusión) e Ismael Campanero (contrabajo).

El Ciclo de Conciertos de Artziniega continuará el día 4 de julio con un recital de lied a cargo del barítono Juan Laborería y Carmen Santamaría, seguido de un recital de la pianista Misaki Pascual (6 de julio). La soprano María Espada, acompañada por Manuel Minguillón al archilaúd, clausurará el ciclo con el programa «Il pianto della Madonna» (11 de julio), una selección de obras sacras de los más grandes compositores italianos del siglo XVII.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Concerto 1700 revive en Artziniega músicas populares del Barroco español

Concerto 1700 revive en Artziniega músicas populares del Barroco español