

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Confiaban en otro milagro como el que les permitió salvar in extremis la primera ópera de la temporada pero no ha sido posible. Pese a ... los esfuerzos de su equipo directivo, la pandemia ha obligado a la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO) a cancelar el estreno del segundo título, 'Alzira' de Verdi, previsto para el próximo 21 de noviembre. En un comunicado que hizo llegar anoche a sus socios, la entidad reconoce que el agravamiento de las restricciones para frenar el avance del coronavirus hacen «cada vez más complicado» seguir adelante con la programación prevista «con la calidad y excelencia que siempre ha caracterizado a la asociación, tratando además de minimizar el impacto económico». La intención de su directiva es retomar la temporada en enero y programar de nuevo 'Alzira' la próxima temporada 2021/22.
Después de la batalla contra reloj que les permitió representar 'Il turco in Italia', la ABAO se ha tenido que rendir a la evidencia. En la anterior ocasión, mantener el estreno de la temporada de ópera fue una carrera de obstáculos. En primer lugar, la directiva tuvo que amoldar el calendario confeccionado para un aforo de 600 localidades a las nuevas restricciones aprobadas por las autoridades sanitarias, que dejaban en 400 butacas la capacidad del Palacio Euskalduna. Tras varias maratonianas sesiones de trabajo, los responsables de la entidad lograron un acuerdo con todas las partes para duplicar funciones en tres días, sacrificando la duración de la opera para que no superase la hora y media de duración frente a los 140 minutos de la producción completa.
La entrada en vigor del toque de queda fue un nuevo jarro de agua fría para los responsables de la ABAO, que por tercera vez se veían obligados a reprogramar las funciones de la ópera de Rossini. Consiguió llevar a cabo siete representaciones (la última ayer) y tuvo que cancelar 2. Entretanto, la directiva hacía cábalas para conseguir mantener la siguiente ópera del calendario, misión que tal y como reconocía la entidad en el comunicado remitido anoche a su masa social, ha sido imposible.
La suspensión del segundo título de la temporada es aún más dolorosa porque impide a la ABAO poner el colofón al 'Tutto Verdi', el «histórico» programa cultural «sin precedentes en todo el mundo» que a lo largo de 15 años se ha permitido representan en la escena bilbaína «los 30 títulos del catálogo verdiano, ciclos de conferencias, grabaciones y distintas publicaciones». Según detalla el comunicado, 'Alzira' se representará en una próxima temporada «como un sexto título, adicional a los cinco que componen la temporada de ópera habitual, posibilitando que todos los socios puedan disfrutarla sin realizar ningún pago añadido».
ABAO Bilbao Opera confía en poder retomar la temporada «en enero» con la puesta en escena de 'Samson et Dalila' de Camille Saint-Saëns, veinte años después de su última reposición en la temporada bilbaína. «La Asociación, consciente de que la cultura debe ser considerada como un bien esencial para la sociedad, apuesta por que la ópera siga estando presente en la vida social de nuestra comunidad, manteniendo su actividad al igual que lo están haciendo otras disciplinas económicas y sociales siempre que las circunstancias lo permitan», concluye el comunicado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.