

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Héctor Alterio tiene 91 años y no se olvida de nada. Ni de lo bueno ni de lo malo. Ha visto mucho y quiere seguir ... aprendiendo. No le basta tener 150 películas y 50 obras de teatro a sus espaldas. Acaba de estrenar el filme 'Nora', de Lara Izagirre, y esta semana ha participado en el Festival de Úbeda en un homenaje a Astor Piazzolla, el mayor que se le ha rendido en Europa al compositor argentino en el centenario de su nacimiento. Y le llena de orgullo saber que el espectáculo 'Como hace 3.000 años', un tributo al poeta León Felipe, sigue de gira por toda España.
- Permítame adelantarme y desearle un feliz cumpleaños.
- Muchas gracias, cómo pasa el tiempo. El martes, ay, cumplo 29.
- Ya, ya. Y algunos meses más.
- Je, je, déle usted la vuelta. Son 92.
- Bendita genética. Yo temía que fuera a tener problemas de oído.
- Los tengo, los tengo. Estoy aprendiendo a leer los labios.
- No exagere. Ahora estamos hablando por teléfono y me oye perfectamente.
- Bueno, quizás no tanto.
- En serio. Se conserva usted muy bien. Seguro que la ropa de hace 40 años le sigue valiendo.
- Sí, sobre todo los pantalones. Pero ni se me ocurre ponérmelos. Se han quedado antiguos.
- Pues a usted le he visto yo siempre planta de cantante de tango. Con pañuelo al cuello y sombrero, habría arrasado.
- Me habría encantado. Siempre me ha gustado la música y el tango, en particular. Hacía muy buenas imitaciones. Con 12 años ya era el entretenedor del barrio.
- ¿No cree que en España lo tenemos un poco encasilllado en papeles serios?
- Eran las ofertas que me llegaban. ¿Qué podía hacer yo? La gente siempre tiende a colgar etiquetas. Sucede en todos los órdenes de la vida. Ahora no voy a salir disfrazado para divertir a la gente. Hace tiempo que esa faceta la dejo para la familia y amigos.
- ¿Qué tal lleva la pandemia?
- Como todo el mundo. Cuidándome por mí y por los demás.
- Haber estado amenazado de muerte por la Triple A, un grupo de ultraderecha argentino, le habrá endurecido. Usted no se angustiará fácilmente ni por un virus ni por nada.
- Son circunstancias distintas. Aquello me obligó a quedarme en España de la noche a la mañana. Traerme a mi mujer, a mis hijos... Yo tenía 45 años. Estaba apegado a mi país, a mis amigos y mi mundo. Fue muy repentino. Y el miedo era diferente.
- ¿Sabe que muchos jóvenes argentinos piensan que la Triple A es una vacuna?
- Lo sé, lo sé.
- Qué rápido se olvida, ¿verdad?
- A veces, sí. A veces, no. Depende de cómo te hayan afectado las cosas. Siempre es así.
- A usted no le falla la memoria.
- No. Últimamente me acuerdo mucho del barrio de mi infancia. Todos los días recorro sus calles y saludo a sus vecinos. Si tuviera que pedir un último deseo, sería ese. ¡Volver a visitarlo!
- Como sobrino del legendario portero Eduardo Alterio, jugaría bien al fútbol.
- No, era torpe. Pero me gusta, me gusta mucho. El Chacarita continúa siendo el equipo de mis amores.
- Hablando de amor...
- ¿Sí?
- ¿Se considera afortunado?
- Mucho. Cada vez que extiendo la mano, incluso en las noches más oscuras y tristes, ella está ahí. Esa certeza lo es todo en mi vida. Lita (Ángela Bacaicoa) es psicoanalista y una persona maravillosa.
- ¿Cuántas veces lo ha psicoanalizado?
- Ninguna.
- ¿En serio?
- Nunca sentí la necesidad de psicoanalizarme. Otra cosa es que lo haya hecho sin que yo me diera cuenta.
- Parece conocerse muy bien.
- Es lo que tiene llevar muchos años conmigo mismo.
- ¿Qué le mueve a seguir trabajando?
- En parte las facturas. Si me jubilara, me quedaría una pensión muy pequeña... Por eso sigo y, además, me encanta lo que hago.
- ¿Y el calor del público?
- Eso es fundamental para un artista. Te da vida. El respeto a la gente, la obligación de no defraudar te motiva mucho. Aunque hayas repetido el papel más de 200 veces, tienes que salir cada noche como si fuera la primera.
- Qué lejos ha llegado el crío que trabajaba como dependiente en farmacia, aprendiz de herrero, obrero textil... ¿Ha cumplido con todos sus sueños?
- Ah, querida. Los sueños, sueños son.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.