

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iker Elduayen
Jueves, 3 de octubre 2024, 18:48
or primera vez, Eduardo Chillida es llevado al cómic. El dibujante David Marto (Toledo, 1994) ha creado 'El mapa de Chillida' (Norma Editorial, 2024), la ... primera novela gráfica acerca del escultor donostiarra en la que invita al lector a adentrarse en la obra pública del genio guipuzcoano mediante un recorrido didáctico por toda la geografía española a través de Marta, una estudiante de Bellas Artes y aficionada a la obra de Chillida, que decide emprender un viaje por todo el territorio español en homenaje a su abuelo, recién fallecido, para visitar algunas de las esculturas del artista vasco. Una ficción que, mediante algunos matices propios del autor del Peine del Viento, «pretende acercar el legado del artista a nuevos públicos».
«Creo que este libro es la mejor definición de la obra pública del aitona», ha destacado este jueves Mikel Chillida en la presentación del libro, que ha tenido lugar en el caserío Zabalaga de Chillida Leku, esta mañana. «Es además un título que queremos se vuelva una herramienta didáctica y de mediación, que demuestra que la labor de Eduardo es actual, se mantiene vigente y está más viva que nunca», señalaba el descendiente del artista durante el acto. «Es muy importante que la gente joven se entere de quién es Chillida y lo decisiva que ha sido su obra artística», añadía acerca de la gestión del legado y la labor que gestionan desde la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce.
El sello especializado en cómics, Norma Editorial, es quien ha apostado firmemente por la publicación del proyecto que el autor presentó hace 7 años. «Es el libro que más ilusión me ha hecho publicar hasta la fecha», revelaba el editor Rafa Martínez, un confeso admirador de las obras creadas por el artífice de 'Elogío del horizonte IV' o 'Monumento a la tolerancia'. En palabras expresas al autor del cómic (sentado a su izquierda durante el acto), Martínez declaraba: «Haremos todo lo posible por difundir tu obra, hecha con tanto mimo y admiración a una figura tan importante, y de tal calibre, como lo fue Eduardo Chillida».
«Un viaje personal»
'El mapa de Chillida' («que perfectamente podría haberse llamado 'El corazón de Chillida», según su nieto) pretende ser «algo más» que un volumen biográfico sobre el vasco. «No quería que fuese una simple biografía. Quizás eso frenaba al lector. Quería contar también con un lado humano, aportar algo más. De ahí hacer que el hilo conductor sea una chica, estudiante de arte que, fascinada por la obra del artista, decide rendirle tributo y recorrer España a través de las piezas clave del escultor vasco», admitía Marto. «Soy un gran admirador de su mensaje, su mundo, su obra... Soy un friki de Eduardo Chillida», sentenciaba.
La novela es «un viaje personal» en el que la protagonista emprende una ruta a través de las piezas fundamentales del donostiarra. «También toma mucho protagonismo el vacío, la existencia, las enseñanzas y su filosofía propia», comentaba el toledano, quien decidió que el punto de partida de la historia debía ser la «tantas veces visitada» 'Lugar de encuentros V'. «Gracias a ti, he descubierto esculturas de Chillida que ni sabía que existían», comentaba el editor al autor al finalizar el acto. Es precisamente una de las aspiraciones de la publicación: hacer que el legado del escultor se predique. Cuanto más trascienda, mejor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.