
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
2025 es sin duda 'año Aresti', con la efeméride del medio siglo de su fallecimiento –el 5 de junio de 1975– como gancho para recordar, ... reivindicar y transmitir a las nuevas generaciones la obra, la figura y el legado de uno de los escritores vascos más relevantes e influyentes del siglo XX.
En esa línea, Euskaltzaindia, la Universidad del País Vasco y Gabriel Aresti Kultura Elkartea, junto a familiares del poeta, han presentado este miércoles un extenso calendario cultural que se desarrollará entre este mes de junio y el próximo diciembre y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación de Bizkaia y el Gobierno vasco.
Serán una decena de actos, conciertos, conferencias y jornadas que comenzarán este mismo viernes 6 con un concierto de la Banda de Txistularis bilbaína en la sede de Euskaltzaindia. Dos semanas más tarde, 19 y 20 de junio, será el turno de uno de los platos fuertes de la programación: una doble jornada académica englobada en los Cursos de Verano de la UPV/EHU en la que, de la mano de la cátedra Gabriel Aresti, académicos y profesores profundizarán en la figura del poeta bilbaíno.
Pasarán por estas jornadas, dirigidas especialmente a los estudiantes universitarios, nombres como Joseba Zulaika, Amaia Elizalde, Kirmen Uribe o Mikel Ayerbe. También en el seno de la universidad, el 26 de junio se presentará en Bizkaia Aretoa el libro 'Gabriel Arestik ereindakoak', coordinador por los profesores Patxi Juaristi y Beatriz Zabalondo, en el que se ahonda en la obra del autor a través de lenguajes literarios, académicos, cómics, arte y obras gráficas.
Después del verano, ya en octubre, la agenda 'arestiarra' se retomará con un concierto de La Coral en el auditorio del Guggenheim (6 e octubre) y con la presentación del libro 'Gabriel Arestiren mandatua' (8 de octubre), impulsado por Aresti Kultur Elkartea y donde diversos autores analizan su obra literaria desde la perspectiva actual y desde disciplinas como el euskera, el teatro, el urbanismo, el arte, el bertsolarismo o la traducción.
Será también ese mismo mes cuando se inaugure en la Biblioteca Foral de Bizkaia una exposición que se podrá visitar desde el 14 de octubre al 31 de diciembre. El 15 de octubre los actos se trasladarán al Campus de Bizkaia, donde se representará una obra de teatro inspirada en los poemas del escritor de Abando. Ya en noviembre, el día 14, tendrá lugar un coloquio en Euskaltzaindia entre poetas representativos de la literatura en euskera que hablarán de su relación con Aresti.
Por último, en diciembre culminará este 'año Aresti' con la pieza escénica compuesta por Joxan Goikoetxea en la Sala BBK (4 de diciembre) y con otro concierto de La Coral, esta vez en el Teatro Arriaga (10 de diciembre).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.