Borrar
Crítica de 'El otro Tom' (2021): Por quererte

Crítica de 'El otro Tom' (2021): Por quererte

Crítica de cine ·

Miércoles, 14 de septiembre 2022, 21:33

Si la memoria no me falla, fueron los Simpsons los primeros en poner el dedo en la llaga del trastorno por déficit de atención con hiperactividad en el capítulo titulado 'La ayudita de mi hermano (Brother's Little Helper, 1999)', en respuesta al desmesurado boom de diagnósticos (y autodiagnósticos) de una enfermedad sobre la que le sabiduría popular conoce tan poco como a finales de los años 90. Ritalin, Adderall, Focalin… y muchos otros fármacos derivados de la metanfetamina son puestos a examen en el primer largometraje dirigido a cuatro manos por los realizadores y guionistas Rodrigo Plá y Laura Santullo -pareja artística y en la vida real- mediante la exposición del caso de una madre que decide dejar de medicar a su hijo, a pesar de que los servicios sociales amenazan con retirarle la custodia.

De entrada, las imágenes de 'El otro Tom' despiertan unas sospechas de magufismo y superchería que se disipan a medida que la cámara profundiza en la relación madre-hijo y explora otros métodos no alternativos, pero que a menudo parecen ser ignorados por la medicina psiquiátrica: amor, ternura y paciencia versus la rigidez del estado gris y su burocracia. Un punto por encima de lo poético y dos puntos por debajo del drama lacrimógeno, en el sitio exacto donde desborda la emotividad.

El otro Tom

  • México. 2021. 111 m. (12). Drama.

  • Directores: Rodrigo Plá y Laura Santullo.

  • Intérpretes: Jorge Castro, Leah Miller, Michelle Flores, Rigo Zamarron.

Calificación:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Crítica de 'El otro Tom' (2021): Por quererte