

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
'¿Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?' Esta producción de Tanttaka y el Centro Dramático Nacional, que se representará en el ... Arriaga la próxima semana (el miércoles en euskera y el jueves en castellano), está dando que hablar más allá de su sugerente título. Tanto su autora, Mireia Gabilondo, como su protagonista, Aitziber Garmendia, optan a los Premios Talía que otorga la Academia de las Artes Escénicas. Entre las nominaciones que se han anunciado esta mañana hay otros dos nombres vascos: el director Javier Hernández-Simón por 'Los lunes al sol', que llegará al Arriaga en mayo, y la diseñadora de vestuario Naiara Beistegui por 'Anna Bolena'. Además. el actor Telmo Irureta recibirá en la gala del 12 de mayo el galardón al cambio social y la inclusión en las artes escénicas y otro de los premios especiales reconocerá la trayectoria de Helena Pimenta.
Se da la circunstancia de que Aitizber Garmendia y Telmo Irureta, que ya compartieron cartel en 'Sexpiertos', actúan juntos también en 'Sabes que las flores de plástico nunca han vivido. ¿verdad?' junto a Mireia Gabilondo, autora y directora. Esta obra aborda desde la comedia, «trágica por momentos», temas como las enfermedades mentales y «las máscaras que nos ponemos para seguir viviendo».
Aitziber Garmendia se medirá como mejor actriz con Aitana Sánchez-Gijón por 'La madre' y Toni Acosta por el monólogo 'Una madre de película'. Y Mireia Gabilondo compite en otra de las principales categorías, la autoría de teatro de texto, con Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga por '1936' y Álvaro Tato por 'Burro'.
El despliegue de '1936' para que el público se vea inmerso en la Guerra Civil ha sido muy bien valorado por los académicos. Opta a un total de cinco premios. El de mejor espectáculo teatral –frente a 'Vania x Vania' y 'Luces de bohemia'– autoría, dirección (Andrés Lima), mejor actor protagonista (Juan Vinuesa, que interpreta a Franco) y de reparto (Antonio Durán, Morris).
También destaca con cuatro candidaturas 'Gipsy', el musical dirigido por Antonio Banderas, que aspira a mejor espectáculo en su género junto a 'El día de la marmota' y 'Ánima', además de a mejor actor y actriz (Aaron Cobos y Marta Ribera) y dirección musical (Arturo Díez Boscovich). En lírica sobresale 'La rosa del azafrán', producción del Teatro de la Zarzuela que es finalista como mejor espectáculo junto a 'Maria Stuarda' y 'La bella Susona' y también ha obtenido nominaciones para tres intérpretes: Ángel Ruiz, Carolina Moncada y Yolanda Auyanet. En la categoría de mejor espectáculo de danza se han clasificado 'Halley' de Led Silhouette, 'Muerta de amor', interpretada por Manuel Liñán, y 'Afanador', del Ballet Nacional de España.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.