Borrar
El exdirectivo del Athletic Iker Goñi será el nuevo presidente de la Federación vasca
El investigador del Instituto de Historia del CSIC Ignacio de la Torre presenta el hallazgo, realizado en un yacimiento de la Garganta de Olduvai (Tanzania, África oriental) EFE

Un equipo del CSIC identifica en Tanzania herramientas de hueso de 1,5 millones de años

Hasta ahora se consideraba que la producción sistemática más antigua de útiles óseos se limitaba a los yacimientos europeos de hace 400-250 mil años

J. Arrieta

Miércoles, 5 de marzo 2025, 18:14

La producción de herramientas de hueso hace 1,5 millones de años fue metódica y sistematizada. Es lo que ha revelado el hallazgo realizado por ... un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la Garganta de Olduvai (Tanzania), un conjunto de yacimientos paleontológicos y arqueológicos prehistóricos conocido como la cuna de la humanidad. El nuevo estudio, publicado en el último número de 'Nature', supone, según los investigadores del hallazgo, un hito de la arqueología de los orígenes humanos, pues antes de descubrir este conjunto de herramientas óseas, se consideraba que la fabricación de este tipo de instrumentos era prácticamente desconocida entre nuestros primeros antepasados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un equipo del CSIC identifica en Tanzania herramientas de hueso de 1,5 millones de años

Un equipo del CSIC identifica en Tanzania herramientas de hueso de 1,5 millones de años