

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
T. Nieva
Miércoles, 16 de abril 2025, 11:55
El Gobierno estadounidense ha autorizado por primera vez un ensayo médico en el que se investigará si el hígado de un cerdo editado genéticamente puede ser utilizado para tratar a personas con insuficiencia hepática repentina. El objetivo es demostrar si el órgano animal puede filtrar de forma temporal la sangre del paciente, como se haría con el proceso de la diálisis, para que el hígado enfermo pueda recuperarse y, llegado el caso, sanar. La autorización ha sido concedida por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos, por sus siglas en inglés) y será llevada a cabo por las empresas eGenesis y OrganOx.
El nuevo estudio, cuyo inicio está previsto para finales de esta primavera, supone una nueva perspectiva en la búsqueda de trasplantes de órganos de animales a humanos. En principio, el proyecto no implica trasplantar el hígado de cerdo, sino que se implantará externamente a los participantes en el estudio para que cumpla su función. En experimentos llevados a cabo con cuatro cadáveres, este sistema demostró que el hígado de cerdo podría soportar algunas funciones de un hígado humano durante dos o tres días, según aseguró Mike Curtis, director ejecutivo de eGenesis, la empresa dedicada a modificar genéticamente a los cerdos para que sus órganos sean más parecidos a los humanos.
El ensayo incluirá hasta 20 pacientes en unidades de cuidados intensivos que no cumplen los requisitos para un trasplante de hígado, explicó. Un dispositivo fabricado por la británica OrganOx, que actualmente se utiliza para preservar hígados humanos donados, bombeará la sangre de los participantes a través del hígado de cerdo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.