Borrar
El dúplex en la costa vizcaína de una pareja y sus tres hijos convertido en refugio veraniego.

Ver 23 fotos

El dúplex en la costa vizcaína de una pareja y sus tres hijos convertido en refugio veraniego. Erlantz Biderbost

El dúplex en la costa vizcaína de una pareja y sus tres hijos convertido en refugio veraniego

La interiorista bilbaína Irantzu Hurtado ha transformado esta vivienda de dos plantas y 135 metros cuadrados en un hogar cálido y acogedor para disfrutar de las vacaciones

Silvia Andrés

Lunes, 26 de mayo 2025, 23:14

En las segundas residencias, todos buscamos confort y serenidad para disfrutar en el mejor ambiente de los fines de semana o de las vacaciones. Con esa idea en mente, la interiorista bilbaína Irantzu Hurtado, que comenzó su andadura en 2008, afrontó el reto de resolver las necesidades de una familia y sus tres hijos adolescentes en este dúplex de la costa vizcaína. Una casa que se ha convertido en un refugio de ensueño para disfrutar del verano, ya que además cuenta con «una excelente orientación: norte, oeste y sur, tiene mucha luz, numerosas ventanas y unas vistas impresionantes. Es muy especial», subraya Irantzu desde su estudio en el número 6 de la calle Rodríguez Arias. Según explica, en el dúplex se ha aprovechado cada centímetro de sus 135 metros cuadrados con el objetivo de conseguir la mayor comodidad y funcionalidad. «Ha sido concebida para que la vida fluya de forma lenta, sencilla y placentera», recalca.

Erlantz Biderbost

La planta baja del dúplex acoge la zona de día, en un espacio diáfano que integra la cocina y el comedor, conectados con dos accesos que aportan fluidez y amplitud. «Para conseguir la atmósfera deseada, hemos utilizado una paleta de tonos neutros y una cuidada selección de materiales, como madera, cuero y rafia, además de abundantes textiles», explica la interiorista. La zona del comedor tiene como protagonista principal una mesa de roble de Kave Home, situada justo bajo una luminaria suspendida de rafia de la firma valenciana Peralta Vidadi. Por su parte, las sillas son de la firma vasca Ondarreta, en piel verde con estructura navy. «Aportan mucho color y personalidad a la estancia y con los dos grandes espejos hechos a medida se amplifica la luz y se duplica visualmente el espacio», detalla Irantzu.

Erlantz Biderbost

La zona del comedor es otro de los espacios más destacados de la vivienda, donde la pieza estrella es un gran sofá en esquina de la marca Fama, adquirido en Sofás Cama Galea. El sofá está acompañado por mesas de centro de hormigón y metal de Kave Home, que contrastan con la calidez de la alfombra de lana. «Para completar la escena, hemos utilizado una lámpara de sobremesa XL de Zara Home y una planta de gran porte junto con una obra de Teresa Calderón y textiles de Linatura», explica Irantzu. Gracias a ello se unifican las paletas de colores y texturas, que se completan con una alfombra de Maidagan.

Erlantz Biderbost

La cocina está diseñada por el estudio de Irantzu y está fabricada por Miaje Carpinteros. Tiene un diseño minimalista en laca blanca mate y encimera de porcelánico blanco con veta sutil, que se equilibra con la solidez de los taburetes de madera maciza de Kave Home. Por su parte, el pequeño aseo de cortesía, habilitado debajo de la escalera, combina los tonos azules y blanco. «Para conseguir un toque fresco hemos elegido un vistoso jarrón de El Corte Inglés con ramas verdes», apunta Irantzu. El techo está formado por la parte inferior de la escalera lacada en blanco, «lo que aporta la altura necesaria para este reducido pero encantador espacio», detalla.

Erlantz Biderbost

Un acogedor despacho completa las estancias de la planta baja, con una librería diseñada a medida por el estudio, una mesa de Ethnicraft y una silla Thonet. «Los libros, las láminas de surf y una lámpara Tolomeo naranja flúor aportan personalidad y color», explica Irantzu. Además, un cristal fijo rayado conecta visualmente con la escalera y deja pasar la luz desde la fachada sur. «La escalera es de roble y tiene un pasamos lacado en blanco e iluminación indirecta a lo largo de todo su recorrido», precisa la interiorista.

Erlantz Biderbost

La planta primera del dúplex cuenta con un distribuidor cuadrado que da acceso a tres suites: la principal para los padres, una para el hijo mayor y otra compartida por las dos hijas menores. También se integran dos armarios de servicio donde se alojan lavadora, secadora y utensilios de limpieza. Al entrar en la suite principal, nos recibe un vestidor con armario en laca blanca mate, diseñado por el estudio y fabricado por Miaje Carpinteros, acompañado por una alfombra neutra y un gran espejo. A la izquierda está el baño y a la derecha se accede al dormitorio, compuesto por una cama con cabecero tapizado de pared a pared diseñado por el estudio y realizado por Maidagan, dos mesillas de roble, sifonieres y una butaca de Kave Home. «Todo está envuelto en una textura azul empolvado de Cordonné y los textiles de Linatura, la iluminación ambiental y las plantas refuerzan el carácter cálido y acogedor de la estancia», cuenta Irantzu.

Erlantz Biderbost

Por su parte, el baño, con una cuidada iluminación, está revestido en porcelánico efecto piedra natural y tiene un suelo de madera Quick Step, muebles lacados en blanco y lavabos sobre encimera de piedra natural de Jorge Fernández.

Erlantz Biderbost

La suite del hijo mayor, recubierta por papel pintado a rayas de estilo marinero, ha sido diseñada a medida por el estudio y desarrollada por Miaje Carpinteros. «Así, aunque tiene dimensiones reducidas, se ha optimizado el espacio al máximo». Los muebles, de laca blanca, resaltan el papel decorativo veraniego de Eijffinger y los textiles de Linatura. Una silla roja de Ikea aporta un toque vibrante. «El baño mantiene la coherencia estética con el resto, gracias al porcelánico, la puerta corredera de hierro y cristal y una iluminación práctica y cuidada».

Erlantz Biderbost

Nada más entrar a la habitación de las hijas se puede disfrutar de unas «maravillosas vistas» a través de dos grandes ventanas. «Para esta estancia, se optó por dos camas de 80x180 centímetros con mesillas en los extremos y un cabecero textil corrido en tono topo rayado, que unifica y amplía visualmente el espacio», detalla la interiorista. Un armario de tres puertas correderas en laca blanca mate aporta luminosidad, y el papel pintado y los textiles añaden calidez. Por su parte, el cabecero es un diseño del estudio realizado por Maidagan. 

Erlantz Biderbost

El baño, con puerta plegable de cristal rayado y estructura de hierro lacado en blanco, tiene la zona de ducha alicatada, mientras el resto está revestido con papel vinílico de Boråstapeter. El mueble de lavabo en laca topo oscuro es de Jorge Fernández, y el espejo con marco de roble remite al suelo. Como colofón, una colorida lámina de Picasso introduce un guiño artístico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El dúplex en la costa vizcaína de una pareja y sus tres hijos convertido en refugio veraniego