Las remeras de Ondarroa toman Bilbao: «El mar y el remo también son nuestros»
Treinta mujeres mayores de 45 años reivindican su espacio mediante un desafío de tres días en los que recorren 156 kilómetros en trainera
Diana Martínez
Bilbao
Sábado, 5 de julio 2025, 15:50
La mujer ha estado históricamente vinculada a la mar, adquiriendo la figura de la sardinera o la redera. Mientras los hombres salían a pescar, ellas ... se quedaban esperando en el puerto ultimando los preparativos para después vender el producto que trajeran las embarcaciones. Pero en Ondarroa han querido dar la vuelta a la tortilla. «Ahora somos nosotras las que vamos al mar y son ellos quienes nos reciben. Es un cambio muy grande», expresa a este diario Miren Urresti, portavoz de Andrak Erremutan, un grupo de treinta mujeres de más de 45 años que, tras dos años de esfuerzo y preparación, se han enfrentado al agua para visibilizar el papel femenino en las aguas.
Y lo han hecho de una manera peculiar. Remar desde su tierra natal hasta Bilbao y vuelta. El objetivo es recorrer 84 millas náuticas –cerca de 156 kilómetros– en tres días. Todo un desafío. «Queremos pedir nuestro espacio, superar esos límites que nos ponen por el simple hecho de ser mujeres de cierta edad y demostrar que el mar también es nuestro», añade Urresti. Un reto que arrancaron ayer. «Ha sido muy emocionante ver zonas como San Juan de Gaztelugatxe y el Puente Colgante desde el mar». Tras «diez horas y media» de travesía, con una pequeña parada para descansar en Santurtzi –otro municipio que comparte con Ondarroa la vinculación con el mar y el remo, además del color morado–, arribaron a Bilbao, donde hoy han realizado varios actos de homenaje.

Hacia las 10.30 han honrado a la figura de las sirgueras –mujeres que tiraban de las embarcaciones desde tierra a través de una cuerda– en el paseo de Uribitarte, donde han colocado los pañuelos morados del grupo en cada escultura para después posar junto a ellas. Un ejemplo del papel de la mujer, que «siempre ha estado relacionada con los trabajos del mar, pero quedándose a un paso de la ría. Ahí es donde entramos nosotras», apunta Urresti, quien destaca que aunque hay presencia femenina en el sector a día de hoy, «aún queda mucho por hacer. Faltan mujeres entrenadoras de remo, patronas...», explica.
Una hora después estas vecinas de Ondarroa se han trasladado al entorno del Itsasmuseum, donde la entidad les ha otorgado la bandera de la travesía, que Miren ha alzado con orgullo. «Este es el resultado de dos años de trabajo», afirma emocionada. Cabe destacar que estas treinta mujeres no tenían experiencia en el mar hasta 2023. «Empezamos de cero remando, es un deporte muy exigente y sacrificado. Llevamos todo el año entrenando seis días a la semana y al final ya podemos decir que somos remeras», agrega.
«Un privilegio»
El orgullo es mayor aún para las veteranas del grupo, Itziar Navarro y Miren Lore, ambas de 60 años. «Imagínate el privilegio que es para nosotras hacer un deporte colectivo que exige un nivel de sincronización muy alto, es una gozada», arguye Navarro, quien ayer, tras llegar a Bilbao en la que ellas denominan 'la perla negra' –la trainera 'Tknika' del Gobierno vasco–, «no quería bajarme». A pesar del cansancio y la piel quemada por el sol, ha sido toda una aventura para ellas. «Nos hemos puesto más crema solar y después de rehidratarnos, de vuelta al mar. Estamos muy confiadas», añade a su vez Lore.
Con el ojo mirando siempre al mar –«vigilamos mucho la marea»–, el grupo Andrak Erremutan ha partido a las 13.00 horas de vuelta a su hogar. Primero harán escala en Bermeo y prevén llegar a Ondarroa hacia las 19.00 de mañana. «Estamos muy orgullosas de nosotras mismas y con ganas de continuar reivindicando el papel de la mujer en la mar», mantiene la portavoz. Porque ese es el objetivo de este desafío de tres días. Es un «proyecto feminista» que no solo busca dar protagonismo a las féminas en el sector, también dar «presencia a las mayores de 45 años, porque se nos invisibiliza y a veces se nos infantiliza. Y eso no puede ser, el mar y el remo también es nuestro y lo estamos demostrando».
Bajo su lema 'Zergaitik ez' (Por qué no), este grupo de Ondarroa afronta todo lo que se pone por delante. ¿Harán un nuevo reto el próximo año? «Vamos a terminar este primero, pero siempre estamos pensando. Lo hablaremos entre todas y organizaremos algo», zanja Urresti, quien adelanta que en septiembre abrirán el grupo para que más mujeres valientes se sumen a este movimiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.