Una treintena de mujeres de Ondarroa en trainera hacia Bilbao: «La mar, la ría y el remo también son cosas nuestras, ¿por qué no?»
El objetivo es cumplir 156 kilómetros en tres días, de ida y vuelta, y reivindicar su espacio
Mirari Artime
Viernes, 4 de julio 2025, 10:04
Una treintena de mujeres mayores de 45 años de Ondarroa reman desde primeras horas de la mañana hacia Bilbao para coronar un nuevo desafío y ... reivindicar que «la mar, la ría y el remo también es cosa nuestra, ¿por qué no?», ha recalcado una de las portavoces del grupo Andrak Erremutan, Miren Urresti minutos antes de embarcarse a la perla negra, –la trainera 'Tknika' del Gobierno vasco– y dar las primeras paladas.
«Queremos pedir nuestro espacio, superar esos límites que nos ponen por el simple hecho de ser mujeres de cierta edad», ha añadido. «Y de eso nada, tenemos nuestro eslogan del 'Zeatxik ez' '¿Por qué no? para todo en la vida», ha reiterado.
Tienen por delante alrededor de 84 millas náuticas –cerca de 156 kilómetros– en tres días. Las previsiones meteorológicas acompañan. «Estamos acostumbradas a remar entre olas y aunque sabemos que las condiciones pueden cambiar en cualquier momento, partimos con la mar bastante en calma», han señalado.

Además, están preparadas. Llevan un año entrenando, seis días a la semana, tres en tierra y otros tantos en la mar. «Es un deporte muy exigente y tienes que hacer entrenos de fuerza y resistencia para salir en condiciones», han detallado.
«Hasta la altura de Bermeo, vamos bastante protegidas, pero una vez de superar la villa marinera, llega el tramo más complicado», han adelantado. A su favor cuentan con la experiencia atesorada el año pasado, cuando cubrieron cerca de 110 kilómetros en dos jornadas, pero en dirección contraria, hacia Donostia.
9,5 kilómetros por hora
En las salidas que durante todo el invierno han realizado en alta mar, alcanzan una media de seis millas por hora (cerca de 9,5 kilómetros por hora), por lo que calculan que en si no hay ningún contratiempo entrarán al Abra hacia el atardecer.
«Para llevar todo adelante contamos con la colaboración de los clubes de remo de Ondarroa, Mundaka y Deustu, además de bateleros, voluntarios y familia, que son imprescindibles», han destacado antes de embarcarse entre aplausos e irrintzis.
Entre los actos organizados para el sábado, en colaboración con el Itsas Museum figura el de rendir homenaje a las sirgueras (10.30), mujeres que remolcaban embarcaciones por la orilla de la ría con la única ayuda de una sirga o maroma y su propia fuerza física. Posteriormente, reclamarán su espacio en la mar junto al barco 'Nuevo Anchustegui', un testimonio vivo de la relación de un pueblo como Ondarroa con su medio natural.
La embarcación, única e irrepetible, a la que en su casa llamaban 'Gure Señoriti' '–Nuestra señorita'– es la representante más antigua de una época y una tipología fundamental en el desarrollo de la pesca tradicional de bajura en Euskadi, que refleja el saber hacer de los carpinteros de ribera que poblaban la costa de Bizkaia.
Acto seguido, partirán rumbo a Bermeo donde pasarán la noche antes de volver a a casa con escala en Lekeitio. «Hemos creado un ambiente de muchísima complicidad y muy enriquecedor para muchos aspectos de la vida diaria», ha señalado Itziar Navarro, otra de las participantes.
«Te vuelves más valiente, te sientes más protegida y más realizada», ha explicado. «Es más que un reto deportivo, es una nueva conquista muy emocionante», ha recalcado mientras se despedía de sus amigos y familiares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.