
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PNV y PSE han unido sus votos en la mañana de este miércoles para tumbar una propuesta realizada por el PP y refrendada por el ... resto de partidos de la oposición (EH Bildu y Elkarrekin-Podemos) que hubiera supuesto un frenazo temporal al proyecto para construir el subfluvial de Lamiako. Los populares llevaron a la Comisión de Infraestructuras una iniciativa que instaba a la Diputación a tramitar una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del plan para unir las dos márgenes mediante una carretera que discurra bajo el subsuelo.
El asunto vuelve a la actualidad después de que se supiera que la institución foral está intentando modificar la DIA que obtuvo en su momento para aplicar voladuras en los trabajos de excavación, entre otros motivos. Tanto el PP como EH Bildu y Elkarrekin plantearon que este cambio pedido supone «un fraude» a la normativa, ya que entienden que la DIA ya prohibía expresamente la utilización de explosivos por el riesgo que puede haber de vibraciones, ruidos y emisión de partículas a la atmósfera.
En caso de necesitar una nueva DIA, la Diputación habría tardado posiblemente más de un año y medio en volver a relanzar el proyecto. Pero eso, por ahora, no va a suceder, ya que jeltzales y nacionalistas han unido sus votos (9 frente a 5) para no replantearse el plan de trabajo y que sea el Departamento de Medio Natural (perteneciente también a la Diputación) el que decida, «como es su competencia».
El PNV ha defendido que las voladuras serán pequeñas (las llaman microvoladuras) y que suponen «una mejora» en la ejecución del proyecto. «Son una alternativa más adecuada a estar picando con maquinaria durante largo rato», ha dicho su portavoz, Irene Edesa, que ha anunciado la apertura de una «oficina permanente» cuando se vaya a ejecutar la obra para atender las dudas y la solicitud de información de los vecinos de la zona. Además, ha insistido en que las voladuras se harán en un horario «adecuado».
El PP ha tratado de atacar al PSE, al que acusa de tener una postura contradictoria. En esta línea, su portavoz, Raquel González, ha leído unas afirmaciones de la líder de los socialistas en el Ayuntamiento de Getxo en las que claramente se opone al modo en el que se va a construir el subfluvial. Le ha respondido el apoderado del PSE José Alberto Álvarez Castrejón. Ha asegurado que esas declaraciones están «descontextualizadas» y ha pedido que sean los técnicos los que decidan si procede o no modificar la DIA. «Nosotros no tenemos competencias en esta cámara para ello», ha tratado de justificar.
Por su parte, el portavoz de EH Bildu, Raúl Méndez, ha puesto el acento en las constradicciones e incongruencias de la DIA. Y ha insistido en que hay «suficientes razones para que el proyecto no se ejecute» por sus efectos perjudiciales para «el medio ambiente y la salud de los vecinos», al margen de que no va a solucionar ningún problema de movilidad, sino más bien al contrario, ha planteado.
Terminado el debate, PNV y PSE han cosechado una victoria por 9 votos a 5, por lo que la propuesta ha decaído.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.