Aíslan a una opositora a policía todo un día y la examinan de noche por su religión
El tribunal permitió a la aspirante, adventista, que realizara la prueba al anochecer si se mantenía incomunicada en una sala durante doce horas
Una de los más de 3.600 opositores de la sexta OPE conjunta de Ertzaintza y policías locales de Euskadi que se celebró el sábado ... en el BEC, realizó el examen sola por la noche, según ha podido saber este periódico en diversas fuentes internas. La aspirante se presentó a las ocho y media de la mañana en el recinto como todos sus compañeros. El Departamento de Seguridad conocía el caso desde hacía varios días y, teniendo en cuenta que existen varias sentencias favorables al demandante en casos similares, optaron por permitirle presentarse a la oposición para garantizar la seguridad jurídica de la prueba y evitar que pudiera ser anulada posteriormente por este motivo.
La joven adujo que su credo le impedía realizar la prueba teórica en sábado, considerado un día sagrado en su religión, en el que no deben hacer deporte ni ninguna otra actividad entre la puesta de sol del viernes y la del sábado. La iglesia adventista del séptimo día es una rama del cristianismo protestante, que considera el sábado un día de descanso en el que sus fieles deben «honrar a Dios».
El tribunal optó por posponer el test hasta las diez de la noche. Para garantizar que no hubiera ninguna filtración, la opositora quedó aislada en una sala durante doce horas, tiempo en el que se le retiró el teléfono móvil para que estuviera incomunicada. Un vigilante de seguridad de una empresa privada la estuvo custodiando durante todo el día para que ella pudiera ejercer su derecho a presentarse a la oposición respetando los preceptos de su credo.
Sin portar arma
A las diez de la noche, cuando ya había caído el sol, le entregaron el examen y lo rellenó ella en solitario. Junto con la joven, tuvieron que quedarse también el presidente del tribunal y al menos otros dos miembros, que terminaron de madrugada. Se trataba de un cuestionario que luego corrige una máquina y de un test psicotécnico. Por cierto, numerosos opositores se quejaban ayer en las redes sociales de que había sido muy difícil.
Existe jurisprudencia en otras comunidades autónomas con casos parecidos. En concreto, en mayo de 2022, la sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) dictó medidas cautelares a favor de una opositora, de religión adventista, en una OPE también de Policía. La solicitante pidió un cambio de hora para respetar el Sabbath y no contravenir un dogma muy importante de sus creencias. También ella completó la prueba teórica por la noche.
En una convocatoria anterior de la Ertzaintza, una mujer pidió una nueva fecha porque el día de la OPE estaba dando a luz. El tribunal le permitió hacer el examen días después en una comisaría cercana a su domicilio para que pudiera atender a su bebé recién nacido. Esta vez, las preguntas fueron distintas a las de sus compañeros.
Hay más adventistas dentro de la Ertzaintza. Un pastor de esta iglesia, ya jubilado como ertzaina, llegó a recoger denuncias de lunes a viernes sin portar arma en una oficina de atención al público de Vitoria hace una década.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.