
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se avecinan cambios en la escala de mando de la Policía Municipal de Bilbao después de años en los que permanecía inalterable. Según fuentes internas, ... acaba de ser nombrado en comisión de servicios el primer intendente del cuerpo, máximo rango policial que hasta ahora sólo existía en la Ertzaintza. Se trata de Alfonso de la Calle, uno de los altos mandos de la cúpula de la guardia urbana bilbaína, que ha desempeñado un papel fundamental en los últimos años, especialmente con la puesta en marcha de la Policía de proximidad, a partir de enero de 2015.
Están previstas otras dos plazas de intendente, aunque por el momento sólo está ocupada oficialmente la de De la Calle, que ha tenido que completar un curso a la espera de que se publiquen las bases del concurso interno, que ya están siendo preparadas por el área de Recursos Humanos del Ayuntamiento. De la Calle, que se licenció en una de las promociones de los años 80, ha ido ascendiendo desde la base hasta subcomisario.
Entre otros puestos, asumió durante varios años la jefatura de la comisaría del Ayuntamiento, conocida como Udala, y en los últimos tiempos le habían designado como jefe operativo de la Policía vecinal. Así, fue uno de los mandos que acompañó a los dos representantes de los 'Bobbies' ingleses que se desplazaron a Bilbao en mayo de 2016. «Han encontrado una ciudad limpia y en calma. Se van contentos», declaraba entonces sobre la visita de los policías ingleses, referentes del modelo de proximidad. En la actualidad, ostenta la intendencia de la Subjefatura Territorial de Policía.
Los otros dos puestos podrían ser asignados al actual jefe de la Policía Municipal, Javier Falces, y a Tomás del Hierro, que después de dejar la concejalía de Seguridad Ciudadana en la última legislatura ha vuelto a su antiguo puesto en la Policía Municipal, donde fue máximo responsable durante 16 años. Ambos accedieron a la guardia urbana en 1990 como titulados superiores antes de que se aprobara la Ley vasca de Policía, en 1992. Del Hierro, licenciado en Químicas, procedía de la Ertzaintza y Falces, geólogo, venía de la casa. Ambos podrían ascender a intendente de forma automática ya que pertenecen al máximo nivel del funcionariado, el A, aunque hasta ahora aún no se les ha notificado oficialmente.
Además, la última reorganización de la plantilla, que se completó con una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT), aprobada el pasado mes de mayo, prevé también sacar a concurso siete plazas de comisario. Es una noticia esperada en el seno de la plantilla después de varias décadas en que la carrera profesional ha estado paralizada.
En este caso las bases todavía no se han publicado ni se ha informado de las fechas, aunque, según algunas informaciones, habrá que esperar a que pase el verano para que ya en septiembre puedan empezar a lanzarse las convocatorias. Hasta ese momento, las plazas podrían cubrirse en comisión de servicios mediante el procedimiento de libre designación. Los candidatos a postularse a los puestos de comisario ya han presentado sus currículums a la dirección de la Policía Municipal.
En la escala de mando intermedia, los futuros agentes primero podrían comenzar el curso de formación a partir de septiembre, después de haber sido habilitados en un concurso de méritos.
Escala de mando Hasta ahora la mayor jerarquía sólo existía en la Ertzaintza, noen la Policía local
Desde la base. Alfonso de la Calle se licenció en una de las promociones de los 80 y ha ido ascendiendo hasta subcomisario.
Policía vecinal. Fue máximo responsable operativo del nuevo modelo de proximidad y acompañó a los 'Bobbies' en su visita a Bilbao en mayo de 2016.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.