
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El proyecto para reurbanizar parte de la calle Ganguren Mendi y el paseo Eleuterio Villaverde, en el barrio basauritarra de San Miguel, ha enfrentado al ... gobierno local y al grupo ecologista Sagarrak. El primero defiende la actuación «para solucionar problemas de espacio y seguridad», ya que la obra permitirá ampliar una acera. Sin embargo, en Sagarrak critican que el informe técnico no tiene en cuenta «el beneficio medioambiental de este arbolado».
Las actuaciones, que ya se han adjudicado y se prolongarán cinco meses una vez que empiecen las máquinas a trabajar, buscan mejorar la accesibilidad en la zona. Y para ello será necesario talar 17 ejemplares de Acer Platanoides en Eleuterio Villaverde, ya que según se explica en la memoria del proyecto, «las raíces han levantado toda la acera provocando un riesgo de caída a los transeúntes que pasan por la zona».
Unido a esto, se eliminará un carril de la circulación en la calle Ganguren Mendi, para sumar más aparcamientos. A las plazas dispuestas en batería se añadirán otras en batería. Se elevarán los pasos para peatones y se renovará el asfaltado. El proyecto se incluyó en los Presupuestos para este año y se destinarán a las labores 438.760 euros.
Al grupo Sagarrak el planteamiento municipal no le convence y critica la medida de talar los 17 árboles en Eleuterio Villaverde. Denuncian que la propuesta es «una obra de reurbanización basada fundamentalmente en reasfaltado y reconstrucción de aceras en los que no aparece nada sobre la bicicleta ni se plantea carriles bicis ni aparcabicis, desaprovechando una vez más la oportunidad de fomentar su uso». Los ecologistas recuerdan que el pasado año debido a otros proyectos municipales se talaron 60 ejemplares en la zona de Bizkotxalde y la calle Fernando Barquín que aún están «sin sustituir».
En el Ayuntamiento apuntan que en el caso de las actuaciones en San Miguel, la eliminación de los 17 árboles se compensará con 34 nuevos ejemplares –17 arces y 17 fresnos– en los alrededores de Eleuterio Villaverde. Añaden que el equipo de gobierno va a realizar «un esfuerzo por salvar los máximos ejemplares posibles e intentará trasplantar tres o cuatro ejemplares de esos 17, como se hizo en el aparcamiento de Abaroa». Sin embargo, en Sagarrak subrayan que un árbol joven no tiene el mismo efecto medioambiental que uno maduro.
Por su parte, en la asociación de vecinos de San Miguel celebran el inicio de las obras, ya que es una de las reclamaciones históricas de la zona. «Llevamos quince años detrás de que esto sea una realidad y no queremos más retrasos», apuntan. Aunque aseguran que comprenden las reclamaciones de otros grupos, afirman que «la prioridad es que se hagan los trabajos cuanto antes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.