Borrar
Urgente Cuatro kilómetros de retenciones en Amorebieta tras el accidente de un autobús

Mercabilbao toca la fibra emocional de los vizcaínos para que compren en comercios de alimentación pequeños

La actriz Maribel Salas, la surfista Garazi Sánchez y el influencer gastronómico Pelayo García promocionan «la calidad, tradición y autenticidad de los productos locales»

Viernes, 23 de mayo 2025, 14:25

Maribel Salas, una de las mejores actrices vascas; Garazi Sánchez, referente del surf en Euskadi; y Pelayo García, enfermero de profesión, apasionado de la cocina e influencer gastronómico con más de 100.000 seguidores, tienen varias cosas en común. Los tres tienen sus pescateros, carniceros y pasteleros favoritos. Los tres compran en comercios pequeños «mirando a los ojos de los tenderos». Y los tres forman parte de la campaña pergeñada por Mercabilbao –'Lo cercano, saludable y sabroso... es tendencia'– para «fortalecer» los establecimientos de alimentación locales.

La iniciativa, presentada en la mañana de este viernes en el Edificio Ensanche, plantea una estrategia «cercana y emocional». El plan ideado por la principal plataforma logística agroalimentaria vasca ha escogido tres «figuras destacadas» que representan, en su opinión, el compromiso con los «productos de aquí» y un estilo de vida sostenible.

La campaña va dirigida tanto a quienes «siempre han confiado» en los comercios pequeños como a las nuevas generaciones que valoran la «la salud y el sabor auténtico». Mercabilbao reafirma de esta forma su compromiso con los mercados, las tiendas de barrio, las pequeñas empresas y todas aquellas personas que, día a día, sostienen la economía de cercanía.

Maribel Salas, que ha arrancado las carcajadas de los asistentes con su vis cómica, ha confesado lo difícil que le resulta cocinar por la «vida tran ajetreada» que lleva. Sin embargo, cada vez que vuelve a casa, entre rodaje y rodaje, se «resetea», se mete en los fogones y recuerda los consejos culinarios de su madre. «Siempre elijo buen producto». Pese a ser ya «muy mayor, pero muy moderna», ahora intenta trasladar los consejos maternos a su hijo. «Es importante saber lo que uno come y cómo hacerlo». Salas lo tiene claro, al echar mano de comercios de Barakaldo, donde vive.

«Me reserva atún»

«Mi pescatero es un 'salao'. Y en cuanto llega un atún buenísimo ya lo tengo reservado. Me gusta lo fresco y si es local, mucho mejor», ha subrayado con un mensaje similar al de la concejala bilbaína de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo, al incidir en la necesidad de «consumir sano y de calidad» en las tiendas de «nuestro barrios». ¿Por qué? «Hablamos de empleo y economía, de construir comunidades, de cuidar nuestras calles y de apostar por un futuro más humano. La verdadera fortaleza del comercio local no está en competir en volumen, sino en ofrecer lo que marca la diferencia: cercanía, confianza y una presencia constante en la vida cotidiana de nuestras calles», ha subrayado Kontxi Claver.

«Los comercios pequeños mantienen vivos nuestro barrios. Otorgan carácter e identidad», ha destacado Pelayo García, más conocido como @tortilla de aspirina. Con 'Lo cercano, saludable y sabroso... es tendencia', Mercabilbao destaca el «trato personalizado» de los negocios vinculados al territorio y el impacto de la economía de proximidad. No es solo una elección «útil», también una forma «de estar en el mundo». Y, lo que es más preocupante, «una ciudad sin comercio es una ciudad sin vida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Mercabilbao toca la fibra emocional de los vizcaínos para que compren en comercios de alimentación pequeños

Mercabilbao toca la fibra emocional de los vizcaínos para que compren en comercios de alimentación pequeños