Sestao regenera una barriada centenaria por 5 millones
El Gobierno vasco y el Consistorio culminarán en octubre la puesta en valor de Vista Alegre, una de las «mayores transformaciones urbanas de Euskadi»
Diana Martínez
Sestao
Jueves, 3 de julio 2025, 16:13
El Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Sestao han sumado fuerzas para poner en marcha una de las «mayores transformaciones urbanas de Euskadi», remarcó este jueves el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, durante la visita a los trabajos de rehabilitación integral que se están llevando a cabo en el grupo Vista Alegre, en pleno centro del municipio. La actuación comprende un conjunto edificatorio histórico compuesto por once portales y 93 viviendas, que data de 1914, su fachada sufrió efectos de la metralla durante los bombardeos de la Guerra Civil, y que está siendo objeto de una profunda intervención estructural, energética y urbana.
«Hemos apostado por una regeneración integral y sostenible que ponga a las personas en el centro. Estas actuaciones, cuya previsión es que estén terminadas para finales de octubre, no solo mejoran la eficiencia energética, sino que devuelven dignidad y calidad de vida a un barrio con una gran historia y potencial», ya que «Sestao es un ejemplo claro de la gran reconversión de barrios degradados que dejó la huella postindustrial», apuntó el consejero al término de la visita.

«Lo que aquí estamos consiguiendo es una referencia exportable a muchos otros municipios de Euskadi, porque barrios como este explican que tengamos el parque de vivienda más antiguo del sur de Europa, y está precisamente en su regeneración la clave para garantizar una calidad de vida y una cohesión social que llegue hasta el último barrio del último municipio», añadió Itxaso. Los trabajos suponen una inversión superior a los 5 millones de euros, de los que el Ejecutivo autonómico financia 4,4 a través de los fondos europeos, el Ayuntamiento 682.300 y los vecinos, 191.500.
Reurbanización
La visita a las obras contó con el alcalde, Gorka Álvarez, quien destacó que un centenar de familias se beneficiarán de la regeneración de esta barriada construida hace poco más de un siglo. Los trabajos se están desarrollando a través de seis líneas de actuación. Así, se actúa sobre la envolvente térmica (fachadas, bajos y cubiertas) mediante aislamiento exterior y se instalarán nuevos vidrios y carpinterías eficientes, además de placas fotovoltaicas, un sistema de monitorización de calidad del aire interior y de gestión energética, así como de protección contra incendios.
También se acometerán obras de urbanización en los aledaños al grupo Vista Alegre –en las calles Resurrección María de Azkue, Antonio Machado, Los Baños y el parque Amador Palma–, como renovación de acometidas de agua, electricidad, gas y telecomunicaciones, así como nuevos pavimentos y mobiliario urbano. En un par de meses se espera adjudicar estos trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 6 a 8 meses.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.