La mitología vasca encuentra su sitio en Leioa con el festival cultural Apatx
El bosque de Pinosolo albergará hasta este domingo 23 espectáculos y más de un centenar de sesiones de teatro, circo y música en directo
El bosque de Pinosolo se llena desde este viernes de cultura, música, juegos y leyendas con el estreno de Apatx, el nuevo festival para dinamizar ... los espacios naturales del municipio durante el verano. Hasta este domingo, este pulmón verde se convierte en un gran escenario al aire libre que acoge 23 espectáculos y más de un centenar de actividades que aúnan arte y creatividad, siempre con la mitología vasca como protagonista.
La jornada inaugural reunió a decenas de familias desde mediodía, que disfrutaron de una programación variada y participativa. Como si se tratase de un pueblo de seres mágicos, un mapa guiará a los visitantes por cuatro rincones diferentes. La zona de Tartalo es el nombre de la cueva del guardián de lo salvaje y lo desconocido. En este lugar se desarrolló la primera sesión de circo y música con La Fabrika y New Tocados. Este sábado a las 13.30 horas será el turno de una pareja de payasos de la compañía Bapatean, mientras que a las 21.30 de la tarde-noche llegará la banda Crazy Jazzers que ofrecerá una actuación única basada en la improvisación. Uno de sus apartados incluye Lamien Hondartza, una zona de descanso con hamacas y sombra, donde también se puede disfrutar de propuestas como el espectáculo de clown '¡Qué buen día!' (a las 19.30 horas).
El segundo escenario es Galtzagorri, donde el público puede participar en talleres plásticos, experiencias sensoriales y juegos inspirados en el folclore vasco, como el 'Carrusel al abordaje', 'Mama Crea' o 'Jokai Domo Baby', una instalación pedagógica pensada para los más pequeños que estará abierto entre las 12.00 a 14.00 horas y de 17.30 horas a 21.00 horas cada día. A pocos metros de distancia se levanta la casa de Basajaun. Junto al señor del bosque, se viven momentos más pausados desde las 17.00 hasta las 21.00 hoas con marionetas, cometas, cuentacuentos y espectáculos íntimos como 'Picuentos' o 'Zeina', una leyenda bereber.
Para mañana está previsto el espectáculo de instrumentos reciclados con Trakamatraka (13.30 horas), el circo contemporáneo con Zirkozaurre (20.00 horas), que cerrará el festival con una muestra visual e hipnótica. A estas propuestas se suma el Paseo de Gauargi, una intervención artística sensorial que recorre todo el parque. Quienes pasean entre árboles podrán encontrarse con instalaciones, obras plásticas y pequeñas sorpresas que invitan a la contemplación, el juego o la lectura. Todo el evento es de acceso gratuito pensado para todos los públicos, que también podrán disfrutar de la comida en los 'food trucks'.
El alcalde leioaztarra ha destacado que Apatx nace con vocación de continuidad y la voluntad de acercar el trabajo de las compañías artísticas locales a toda la ciudadanía. «Representa la apuesta por una cultura viva, cercana y accesible, que se disfruta en comunidad y en un espacio como Pinosolo, donde arte y naturaleza conviven». El novedoso programa se consolida entonces como «un lugar para crear, reír, jugar y volver a encontrarnos, señalan desde el equipo del festival».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.