
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La clínica Virgen Blanca pondrá este 2025 fin a más de 60 años de historia. La previsión es que cierre sus puertas a lo largo ... del mes de diciembre, siempre que se cumplan los plazos que maneja el IMQ, propietario de la instalación sanitaria. Para ello deberán haber culminado antes las obras de ampliación de Zorrozaurre. Los trabajos avanzan al ritmo previsto y desde hace meses afrontan la que es su tercera última fase, la que afecta a la reorganización de los espacios internos del hospital y la ampliación de algunas unidades. Entre ellas el bloque quirúrgico y la zona de hospital de día.
Una vez se dé por finalizada esta ampliación se procederá al cierre definitivo de la Virgen Blanca. Sus servicios sanitarios y profesionales serán trasladados a la clínica situada junto a la Ría. Aunque la mudanza como tal comenzará algo antes. La previsión que maneja la empresa es que durante el segundo semestre de este año pueda comenzar la reubicación y centralización en Zorrozaurre de algunas de las prestaciones sanitarias que el Igualatorio Médico Quirúrgico ofrece en la actualidad en la histórica clínica de Begoña. Allí, está centralizada la atención de Traumatología que ofrece esta empresa sanitaria, pero también se ubican otros servicios como Otorrinolaringología, Cirugía Plástica y Oftalmología. Además dispone de un área de Urgencias que mantiene una actividad significativa. En la Virgen Blanca trabajan unas 130 personas.
Lo que está aún por definir es qué será del futuro de un inmueble que ha alojado durante más de medio siglo a una de las referencias de la atención sanitaria, tanto de Bilbao como de Bizkaia. Jorge Díez, director de Servicios Generales y Sociedades Participadas de IMQ, explica que «el uso del suelo es terciario», por lo que esa parcela solo puede ser utilizada para dar cabida a otra clínica, un centro sociosanitario o una residencia de estudiantes.
La compañía aún no ha hecho público cuál será el futuro del edificio. «Estamos realizando una prospección de mercado para ver cuál es la mejor opción, tanto para la zona como para la empresa», indica Díez. No se descarta que parte del inmueble pueda tener un aprovechamiento sanitario y alojar un centro de consultas.
Las obras de ampliación de Zorrozaurre arrancaron en septiembre de 2022 y van cumpliendo plazos. Uno de los aspectos más significativos del proyecto es la ubicación de la nueva zona de consultas externas. Se decidió que este área se instalase en una estructura anexa. Ocupará una superficie de 3.000 metros cuadrados en la planta baja del edificio que Visesa ha levantado frente al hospital.
En el inmueble principal se están desarrollando en la actualidad, entre otros, los trabajos de ampliación del bloque quirúrgico y del área de hospitalización de día. Se ubican en la nueva planta que se ha levantado en la estructura. Este tercer nivel tienen una superficie de 3.900 metros cuadrados y está sujeto por 40 pilares de acero.
El presupuesto de las obras de ampliación de Zorrozaurre asciende a 25 millones de euros y permitirá a la clínica disponer de 6 quirófanos más y elevar hasta las 200 sus camas hospitalarias.
Los trabajos están permitiendo también que diferentes áreas sanitarias ganen espacio, como es el caso de las Urgencias, la observación o las zonas de hospitalización intermedia y medios diagnósticos. La de endoscopia es otra de las unidades que se ha visto beneficiada por estas obras de ampliación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.