

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El IMQ ha alertado a sus clientes de una «brecha de seguridad» en sus servicios informáticos que ha dejado al descubierto de forma «parcial» algunos ... datos personales. En un mensaje enviado este miércoles, el Igualatorio señala que la información a la que han accedido los hackers es de tipo «identificativo», como DNI, nombre, apellido, correo electrónico o número de teléfono. «En ningún caso se ha accedido a sus datos de salud, bancarios o de medios de pago», indica la comunicación.
Fuentes oficiales explican a este periódico que el incidente no ha afectado a todos los clientes, aunque tampoco han especificado los datos de cuántos de ellos han quedado expuestos. En cualquier caso, los hackers no han logrado acceder a la plataforma interna del Igualatorio en el que están alojados los datos de salud de los usuarios.
Según explica la empresa, la brecha se produjo «hace unos días» y tuvo lugar «en la herramienta tecnológica de un proveedor externo». «La rápida puesta en marcha de nuestros planes de respuesta ante incidentes ha permitido cerrar de manera inmediata y con total garantía la brecha detectada, bloqueando el acceso no autorizado», indica el Igualatorio. IMQ ha notificado el incidente a la Agencia Española de Protección de Datos, a la Unidad Central Operativa de la Policía y a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
El mensaje explica que el incidente «ha afectado a datos personales de clientes y antiguos clientes que conservamos en cumplimiento de las obligaciones legales y contractuales a las que estamos sujetos en el marco de nuestra actividad». En concreto, «ha afectado a datos identificativos, DNI y datos de contacto. En ningún caso se ha accedido a sus datos de salud, bancarios o de medios de pago», continúa. «Tanto la operativa como los servicios de la compañía funcionan, por otra parte, con total normalidad y puede seguir utilizándolos con tranquilidad y seguridad», señala la firma.
No obstante, y «como medida de prevención», el Igualatorio recomienda a sus clientes estar «especialmente atentos» y «desconfiar» de correos electrónicos, mensajes o llamadas no solicitadas de personas desconocidas. «Le recordamos que IMQ nunca va a solicitarle contraseñas ni códigos de seguridad a través de medios electrónicos o telefónicos», concluye el mensaje.
En los últimos meses entidades como el Parlamento vasco o Iberdrola, entre otros, han sufrido ataques informáticos para sustraer datos confidenciales o bloquear servicios 'online'. Metro Bilbao también ha contratado a una empresa para ensayar ciberataques contra su red. El suburbano invertirá 50.000 euros anuales en este plan, que ayudará a identificar debilidades y prevenir la entrada de piratas informáticos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.