
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La asociación LGTBI vasca Gehitu ha recibido con alegría el veredicto de culpabilidad dictado contra Nelson David Moreno Bolaños por el asesinato de un profesor ... de música de 43 años, al que desvalijó la cuenta tras hacerse con sus claves y tarjeta. Había quedado con él a través de una plataforma de contactos entre homosexuales y se presentó en su casa la tarde del 17 de octubre de 2021. Allí, le provocó la muerte mediante la maniobra del mataleón, apretándole el cuello con el brazo. El jurado le ha considerado responsable de los delitos de asesinato, robo con violencia, estafa y usurpación de identidad, por lo que podría ser condenado a hasta 39 años de prisión.
La vista oral se ha llegado a celebrar gracias a que el abogado de Gehitu, Saúl Castro, que ha ejercido las acusaciones particular y popular, recurrió el archivo de la causa por parte del juzgado de instrucción. La Audiencia vizcaína ordenó seguir investigando los hechos por los «poderosos indicios» en contra del acusado.
La asociación de defensa de los derechos de los homosexuales espera que este veredicto «ayude y mucho en la forma en que se pueden resolver los procedimientos pendientes». Nelson David tiene abiertas cuatro causas más por homicidio-asesinato y por delitos económicos, además de una quinta por tentativa. Uno de estos procedimientos está especialmente avanzado y podría llegar a juicio en los próximos meses. Dos de esos casos quedaron sobreseídos inicialmente y en otro se ha archivado la parte del homicidio, que está recurrida ante el Tribunal Constitucional -sí se le condenó por estafa-.
Gehitu advierte de que su «objetivo» en estos procedimientos «no es meramente punitivo», sino «poner en evidencia la discriminación por orientación sexual que impregna el conjunto de casos y conseguir que se contemple la agravante», explica Óscar Arroyuelo, del Observatorio vasco contra la homofobia y miembro de Gehitu. En este juicio, reclamaban que se considerara que Moreno Bolaños elegía a sus víctimas precisamente por ser homosexuales, para aprovecharse de su vulnerabilidad y que los encuentros se celebraran en la intimidad de sus domicilios. Una solicitud que el jurado no ha atendido. Según Arroyuelo, desde este colectivo se pretende visibilizar «la violencia estructural» detrás de los ataques homófobos, a la que «los operadores jurídicos, por desgracia, tantas veces contribuyen».
A partir del veredicto del jurado, el magistrado-presidente del tribunal, José Ignacio Arévalo, tendrá que fijar una pena y la responsabilidad civil. La fiscal elevó de 16 a 34 años su petición de cárcel -25 por asesinato-, mientras que Gehitu solicita 39 años. Por su parte, la defensa se plantea presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que ya elevó una de las condenas a Moreno Bolaños, de homicidio a intento de asesinato.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.