El Plateruena programa siete espectáculos antes de su rehabilitación integral
La oferta cultural que comienza este sábado en Durango incluye conciertos, festividades tradicionales y propuestas artísticas de un espacio que se convertirá en una referencia musical en 2026
El Plateruena Musika Aterpea convertirá en 2026 a Durango en un nuevo espacio de referencia para la creación, formación y profesionalización artística de la localidad. Como antesala a su rehabilitación integral que comenzará a finales de este año con una inversión estimada de un millón de euros, el espacio programa siete espectáculos desde este fin de semana dentro de una programación cultural diversa que incluye conciertos, festividades tradicionales y propuestas artísticas pensadas para todos los gustos y edades.
Este sábado, será el turno del colectivo artístico Heitxi (21.30 horas) en torno a la música electrónica, el diseño visual y la cultura alternativa. Esta formación apuesta por un formato de espectáculo multidisciplinar en directo, con un enfoque innovador y una estética muy cuidada. Tras ellos, actuará 'Aimarz y Malakias', de la combinación del DJ de Zumárraga con el productor durangués Malakias que fusionan electrónica, techno ysonidos urbanos con una propuesta fresca y personal. Activos en plataformas digitales, han ganado notoriedad por su estilo energético y contemporáneo.
El plato fuerte será el concierto del cantante Gari '30 urte' el próximo 5 de julio a las 20.00 horas, como celebración de las tres décadas de trayectoria en solitario del artista, referente del rock vasco y exvocalista de Hertzainak. «Será un concierto que repasa su carrera en solitario con nuevas versiones de sus temas más emblemáticos«, subrayaron fuentes municipales.
Tras el verano, el 17 de octubre se celebrará la jornada festiva 'Erromeri Eguna' dedicada a la música tradicional, con dantzaris, trikitilaris y romería durante todo el día. Otro de los espectáculos más esperados es el concierto del grupo emblemático de la música popular vasca 'Gozategi' el 31 de octubre a las 22.00 horas, con un estilo festivo que fusiona el pop con instrumentos tradicionales como la trikitixa, han convertido sus canciones en himnos de romerías y fiestas populares.
Esta programación precede a la trasnformación total de Plateruena, antiguo teatro, fruto de un proceso de trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Durango, la Diputación Foral y diferentes agentes culturales. El objetivo es reabrir el espacio en el segundo semestre de 2026 como Plateruena Musika Aterpea.
Impulsar el talento joven y local
El nuevo espacio incluirá la renovación del escenario, nuevas aulas de formación, equipamiento audiovisual de última generación, camerinos, barra, accesibilidad mejorada y espacios polivalentes. La reforma busca convertir Plateruena en un centro de creación musical alineado con los valores de innovación, sostenibilidad y cohesión social.
El 7 de noviembre (22.00), será el turno del proyecto musical vanguardista liderado por el artista Janus Lester, que combina sonidos electrónicos con influencias del pop alternativo. Sus directos son envolventes y de gran calidad estética. Para concluir el año, el violinista y compositor Xabier Zeberio interpretará el 13 de diciembre su disco 'Pause' acompañado por la Orkestra Txikia del alumnado de Bartolome Ertzilla Musika Eskola. Una propuesta íntima y emocional, en diálogo entre generaciones.
«Nuestro objetivo es reabrir Plateruena Musika Aterpea como un renovado espacio de referencia para la creación y la profesionalización musical, impulsando la economía local y fortaleciendo nuestra identidad cultural. No será solo un espacio renovado, sino un proyecto estratégico para Durango. Con su rehabilitación, el Ayuntamiento quiere dar un paso adelante en el impulso de la música y la cultura como herramientas de desarrollo local de Durango y Bizkaia, dentro del eje estratégico 'Durango, sede de la Cultura Vasca'» subrayaron la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe (PNV) y Paule Sanchez, concejala jeltzale de Cultura y presidenta de Astarloa Kulturgintza.
«El nuevo Plateruena acogerá formación, creación y espectáculos, apoyando tanto a artistas emergentes como a profesionales. Además, busca ser un punto de encuentro para la ciudadanía, con una programación diversa, accesible y de calidad. Se trata de una apuesta de futuro», subrayaron ambas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.