Herriaren Eskubidea reclama homenajear a las víctimas del franquismo y el nazismo
Los indepentientes de Durango solicitan al Ayuntamiento de Durango que instale 'Stolpersteine', placas en memoria de los fallecidos de las que ya hay 500 repartidas por toda España
La formación Herriaren Eskubidea/Independientes de Durango solicitó ayer al Ayuntamiento de Durango que instale 'Stolpersteine' o adoquines en memoria de las dobles víctimas del franquismo y el nazismo. Es una palabra alemana que designa una piedra en el camino que puede hacer tropezar a quien no se la espera. El partido político subraya que en la actualidad se sabe gracias al estudio del instituto Gogora 'La deportación de los vascos a los campos del Tercer Reich (1940-1945)', que el vecino de la villa Lorenzo Gaztelumendi Bilbao fue víctima del campo de concentración de Neuengamme, en Hamburgo (Alemania). Se calcula que sólo en Mauthausen estuvieron detenidos unos 7.000 españoles.
«El pasado 5 de mayo se cumplieron 80 años de la liberación de este campo, donde se calcula que murieron alrededor de 43.000 personas. Estamos viendo que ocho décadas después del fin del nazismo, el fascismo sigue provocando genocidios. Frente al aumento de la violencia en el mundo, queremos proponer seguir trabajando nuestra memoria», subraya la formación que cuenta con un concejal en la localidad.
Se trata de un proyecto del artista alemán Gunter Demnig. El propósito de estos adoquines es doble. Por un lado sirven para homenajear a las personas deportadas y asesinadas por los nazis. Además, son un recordatorio de que no se deben permitir que se repitan los errores del pasado. Son cubos de cemento de 10 centímetros que llevan incrustada una placa de latón con los datos esenciales de la persona a la que se rinde tributo. Ya hay más de 500 placas repartidas por España, que recuerdan a las dobles víctimas del franquismo y el nazismo, y más de 50.000 en toda Europa. Las primeras piedras de la memoria en territorio nacional se colocaron el 9 de abril de 2015 en el municipio barcelonés de Navás.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.