Borrar
Mañaria volverá a acoger el concurso de la cabra azpi gorri. Maika Salguero
La carne de la cabra azpi gorri aspira a hacerse un hueco entre los productos gourmet

La carne de la cabra azpi gorri aspira a hacerse un hueco entre los productos gourmet

144 ejemplares de una quincena de ganaderos participan el domingo en el concurso morfológico de Mañaria, donde se ofrecerá cabrito asado

Manuela díaz

Miércoles, 18 de mayo 2022, 23:10

Más sabrosa, jugosa y con la mitad de grasa que el cordero. La carne de cabrito es rica en proteínas, vitaminas del grupo B, contiene altos porcentajes de hierro, calcio, sodio, fósforo y potasio, además de ser baja en grasas. Si a esto se le suma que la azpi gorri es una raza que se cría en libertad en las campas vascas, con una base de alimentación natural, los méritos para convertirse en producto gourmet son más que suficientes. Un escenario que no descartan desde Euskadiko Azpi Gorri Federazioa (EAFE), que trabaja en la promoción del producto como algo «delicatesen y especial por sus interesantes cualidades alimentarias y culinarias respecto a otras carnes de caprino».

Para dar fe de su sabor y calidad, este domingo se asarán varios cabritos en la plaza de Mañaria y se podrán degustar a partir del mediodía. La iniciativa se enmarca en la quinta edición del concurso morfológico de Euskadi. Al certamen acudirán 144 animales de 15 ganaderos vascos, ocho de los cuales son vizcaínos. La cabaña del territorio lleva años siendo la más numerosa. Los últimos datos censales de diciembre de 2021 cifran en Euskadi a 1.223 animales caprinos de 38 socios, de los cuales 731 cabezas se emplazaban en Bizkaia.

La raza, que se caracteriza por su vientre de color fuego y su brillante pelaje negro azabache, es una de las 95 especies en peligro de extinción que se recogen en el catálogo vasco de especies amenazadas. Su presencia en este informe responde al mestizaje que durante décadas ha sufrido la única cabra autóctona vasca. Para revertir estos datos, la AEFE lleva años siguiendo un programa de cría que obliga a los socios a mantener el 15% del censo de su cabaña en hembras. A través de un libro genético controla la consanguinidad de los ejemplares.

Esos esfuerzos de alcanzar la pureza de la raza podrán apreciarse en el concurso que arrancará las 10.00 horas y que premiará al mejor lote de cabras adultas y al mejor de cabritos, además de los tres mejores ejemplares en función de su edad y sexo. En total 14 premios que se entregarán a las 13.00 horas, y que como novedad deberán preseleccionar los propios ganaderos para favorecer la participación y la implicación.

Ese día, Mañaria acogerá además la vigésimo cuarta feria agrícola desde las diez de la mañana. El viernes se proyectará la película 'Tipularen Sehaska Kanta' a las siete en la biblioteca antigua y el sábado a las 17.30 habrá kalejira con 'Zirkobira'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La carne de la cabra azpi gorri aspira a hacerse un hueco entre los productos gourmet