

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Josu García
Miércoles, 9 de abril 2025, 07:39
La Diputación ha iniciado los trámites ambientales necesarios para ampliar y mejorar la actual carretera BI-647, que une La Avanzada con el campus de ... Leioa de la UPV. El plan prevé a largo plazo el desdoblamiento total de esta infraestructura, que cuenta con un trazado de apenas dos kilómetros. Sin embargo, la institución foral no quiere esperar tanto tiempo. Por este motivo, plantea una primera fase que consiste en ampliar un carril por cada sentido y dotar a la vía de un acceso directo a La Avanzada.
Con estas medidas, el área de Infraestructuras dirigida por Carlos Alzaga confía en que los accesos a la UPV se vayan a descongestionar. Porque en el proyecto que se ha presentado para solicitar el permiso ambiental se asegura que la actual carretera «ha llegado al límite de su capacidad». Según los estudios de tráfico de 2022, por este tramo de la BI-647 pasan a diario, en una jornada laborable, más de 12.000 vehículos. Además, advierte la Diputación, en el futuro hay previsto un desarrollo urbanístico en las zonas de Saltuena y Santimami. Esto no hará otra cosa que agravar la situación, se señala.
El otro argumento foral para solicitar la ampliación es el deseo de mejorar la siniestralidad. Se asegura en el informe que se producen a menudo accidentes por la falta de visibilidad. Se trata de colisiones que, en más de una ocasión, han implicado a peatones.
La carretera de acceso a la UPV ya fue objeto de una importante reforma en 2005. Precisamente porque se habían registrado varios accidentes mortales en el viejo ramal, que contaba con dos carriles para la subida hacia la universidad. En concreto, entre 2001 y 2003 hubo tres fallecidos y cinco heridos graves.
Las estadísticas mejoraron enormemente con los cambios introducidos hace 20 años. «Sin embargo, al eliminarse uno de los dos carriles del sentido ascendente se redujo notablemente la capacidad de la vía, que con el transcurso de los años ha llegado al límite».
La nueva propuesta prevé ampliar la BI-647 a dos carriles de subida y dos carriles de bajada. Con esta medida se pretende ganar en fluidez, sobre todo en hora punta (entradas y salidas del centro educativo). Para acabar de darle más agilidad al tráfico también se plantea un pinchazo directo con la carretera de La Avanzada. Para ello será necesario construir un viaducto.
La Diputación plantea tres alternativas similares. El estudio ambiental advierte de la presencia de animales como el corzo, el jabalí, el zorro y la jineta, pese a que es un entorno muy cercano a suelo urbano. La solución definitiva está aún por concretarse. El presupuesto no aparece reflejado en el informe y fuentes forales tampoco aclararon ayer este detalle.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.