El puerto, la ría y la dársena deportiva de Ondarroa ganarán calado tras el verano
El dragado se prolongará durante seis meses en los que se retirarán 90.000 metros cúbicos de arena y fango que se llevarán a alta mar y a Saturraran
Mirari Artime
Ondarroa
Lunes, 19 de mayo 2025, 18:47
El Gobierno vasco esperará a que concluya la temporada de playas para limpiar el fondo de la bocana del puerto de Ondarroa, la ría y la dársena deportiva de Astilleru. Se propone así asegurar así la navegabilidad y evitar que los pesqueros y las embarcaciones de recreo corran el riesgo de encallar.
«Los trabajos han salido a licitación con un presupuesto base de poco más de dos millones de euros, un plazo de ejecución de 6 meses y con fecha de inicio para el 1 de octubre, una vez finalizado el verano», han señalado desde el departamento de Desarrollo Litoral, Puertos y Asuntos Marítimos del Ejecutivo autónomo.
«Se ha constatado la existencia de depósitos de sedimentos que es necesarios retirar para garantizar la operatividad y seguridad del puerto y restablecer así los calados nominales», ha detallado el director del área, Koldo Goitia.
Las últimas mediciones llevadas a cabo han puesto de manifiesto que no se alcanza la profundidad suficiente para que los barcos no tengan que esperar a la pleamar ya que es inferior a los 6,5 metros que requiere el canal de acceso al muelle. «Entre la bocana y el puente de Calatrava se requieren tres metros y dos aguas arriba, entre la desembocadura de la ría y la dársena deportiva», ha indicado Goitia.
La actuación proyectada contempla de esta manera la extracción de aproximadamente 90.000 metros cúbicos, el equivalente a 36 piscinas olímpicas, tanto de arenas limpias como de fango. La mayor cantidad, 65.000 metros cúbicos, se retirarán del interior de la bocana, a los que se sumarán otros 18.000 del muelle exterior y del canal de la ría y aproximadamente 2.500 del interior de la dársena deportiva.
Seguimiento ambiental
El material fangoso se llevará a alta mar, al mismo punto en el que se ha depositado en anteriores ocasiones, mientras que cerca de un 20% de arena limpia (alrededor de 18.600 metros cúbicos) se transportará a la vecina playa de Saturraran, en Mutriku, tal y como detallaron desde la Demarcación de Costas al dar el visto bueno a la intervención.
«Durante el dragado se contará con un servicio de asistencia técnica para el seguimiento ambiental y antes del inicio de los trabajos se contactará con los usuarios para minimizar las afecciones», han añadido las mismas fuentes.
La necesidad de acometer la limpieza de los fondos con regularidad es una demanda muy reiterada tanto por los profesionales de la mar como por los amarristas recreativos. En el caso de la flota de bajura consideran que debería haberse realizado antes de la primavera para tener todo a punto de cara al inicio de las principales costeras de anchoa y verdel.
En cuanto al sector de altura, que operan con unidades de mayor calado, recalcan que se trata de un requisito casi indispensable «para mejorar la eficiencia portuaria ya que al facilitar la entrada y salida de barcos, se optimiza la actividad logística y pesquera».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.