Borrar
Las descargas de anchoa son habituales en primavera en el puerto de Ondarroa. Ignacio Pérez

Luz verde al nuevo reparto de la cuota de la anchoa para la flota del Cantábrico

El Ministerio de Pesca publica la orden que permite a los arrantzales controlar la gestión de la costera del bocarte

Mirari Artime

Ondarroa

Martes, 20 de mayo 2025, 18:08

El Ministerio de Agriculta, Pesca y Alimentación (MAPA) ha dado luz verde al nuevo reparto de la cuota de la anchoa para el Cantábrico Noroeste con el objetivo de lograr un mejor aprovechamiento de la cantidad asignada a España. Tras la incorporación de las cuantías sobrantes de la campaña anterior y los intercambios tradicionales con Francia, el total de este año alcanza los 28.610 toneladas.

Con la nueva orden, el 90% será gestionado por los alrededor de 160 barcos representados por asociaciones de pesca integrados en Opescantábrico, en la que forman parte productores de Bizkaia y Gipuzkoa, Opescaya y Opegui, respectivamente, y la gallega Puerto de Burela. El 10% restante será para unas 60 unidades que han decidido no sumarse a esta fórmula, la mayoría de Galicia y Asturias que seguirán su actividad igual que hasta ahora.

«Este reparto fue acordado por unanimidad entre la Secretaría General de Pesca y el sector afectado», han destacado desde el MAPA. «Los límites se han fijado en función de la media de capturas de los buques de esas entidades en el periodo entre 2021 y 2024», detallan las mismas fuentes.

Desde el gabinete que dirige Luis Planas han recalcado que «las medidas adoptadas reafirman una vez más el compromiso del Ministerio con una gestión responsable de los recursos para garantizar una mejor organización de la pesquería y permitir una mayor predictibilidad y seguridad al sector».

Aseguran, además, que la iniciativa «permite avanzar hacia un modelo de cogestión con el sector y refuerzan el equilibrio entre la sostenibilidad del recurso y la viabilidad socioeconómica de la flota».

De esta manera, el grueso del sector abandonará la manera que tenía de funcionar hasta ahora. Es decir, pondrán fin a la práctica habitual de obtener el máximo volumen de capturas en el menor tiempo posible –con un límite diario para cada barco–, lo que suele provocar que el bocarte inunde los muelles en pocas jornadas.

A 2,27 euros el kilo

Ya no serán habituales las descargas gigantescas que inundan los muelles, y que por la ley de la oferta y la demanda, hunden el precio en lonja de la anchoa. En su lugar, los arrantzales abastecerán el mercado como y cuando ellos quieran gastar la cuota que se ha asignado a cada organización pesquera y que en su mayoría coincide con una distribución por comunidades.

Durante estos días, buena parte de la flota se encuentra en aguas asturianas donde han localizado importantes bancos de anchoa de buen tamaño, con un precio medio que ronda los 2,27 euros el kilo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Luz verde al nuevo reparto de la cuota de la anchoa para la flota del Cantábrico

Luz verde al nuevo reparto de la cuota de la anchoa para la flota del Cantábrico