Borrar
Actuación de Victor Diego Group en la anterior edición del Jazzber. Iratxe Astui

Bermeo aprovecha el tirón del Getxo Jazz para traer bandas del circuito internacional

El programa del festival Jazzber de la villa costera propone los conciertos de Gorka Benítez, César Vidal y L.A.B. Trio para los días 2, 3 y 4 de julio

Iratxe Astui

Bermeo

Jueves, 26 de junio 2025, 18:13

Bermeo presumirá un año más de jazz del bueno con la celebración de su festival Jazzber, único en su estilo en las comarcas de Busturialdea y Lea Artibai. La propuesta que inaugura el verano en la villa marinera volverá a tirar del prestigioso Getxo Jazz para subir a su escenario a bandas de alto nivel, habituales del circuito internacional. «Aprovechamos que compiten en Getxo para invitarles a tocar en el programa de Bermeo y sin que haya que pasar por taquilla», explicó Igor Markaida, miembro del colectivo local Jizz Jazz Kultur Taldea, organizador del evento en colaboración con el Ayuntamiento.

La vigesimoséptima edición del Jazzber tendrá lugar entre los días 2 y 4 del mes que viene, con conciertos diarios a las 20.30 horas en el Kafe Antzokia de la localidad costera, con entrada gratis. El cartel lo forman propuestas «de gran calidad y estilos diversos», desde el jazz clásico hasta la experimentación sonora.

Gorka Benítez Quartet abrirá el certamen el próximo miércoles con un proyecto «que mezcla jazz con música coral, pop y polifonía», avanzan desde Jizz Jazz. «Es realmente especial», aseguran. El saxofonista y flautista catalán estará acompañado por David Xirgu (batería), Dani Pérez (guitarra) y el organista Abel Boquera para completar un cuarteto de gran solidez musical.

Al día siguiente será el turno de César Vidal & Artikulation Band, el quinteto liderado por el saxofonista madrileño que explora el jazz contemporáneo «con la fusión de la improvisación y elemento electrónico en tiempo real», destaca Markaida. La banda cuenta con la participación del contrabajista Jon Carranza, natural de Bermeo, que tocará en casa junto a Pietro Alón, David Gimeno y Jorge Care. «Procuramos que en cada edición participen grupos o músicos locales que se mueven dentro del panorama jazzístico internacional», subrayan las mismas fuentes.

La propuesta del grupo, que competirá en el Getxo Jazz, es «explorar el diálogo entre lo acústico y lo digital, que da como resultado una experiencia sonora atrevida innovadora».

Compromiso LGBTQ+

El Jazzber de Bermeo cerrará su programación de este año con L.A.B. Trio, un joven grupo internacional surgido el año pasado en el instituto de jazz de Berlín (Alemania). Formado por Barnabás Mihály (bajo eléctrico, Hungría), Alexandre Barthalay (piano y sintetizador, Francia) y Leela Faude (percusión, Alemania), el trío combina composiciones propias con influencias muy variadas. «Mezclan el groove, funk y fusión de Alexandre, el metal y rock progresivo de Barnabás, y el jazz libre, los sonidos afrocubanos y la experimentación rítmica de Leela», resumen su repertorio. Además de su riqueza musical, L.A.B. Trio muestra un claro compromiso con la representación 'queer', que da visibilidad a la comunidad LGBTQ+ en el mundo del jazz.

Con propuestas que combinan «lo internacional y lo local», el Jazzber de Bermeo se ha convertido en una de las citas veraniegas con más tirón de la agenda cultural de Urdaibai. «Atrae a sus incondicionales, pero también a mucha otra gente que descubre en el jazz un lenguaje musical que no conocía, que le sorprende y le acaba enganchando», subrayan los organizadores. «Es una cita imprescindible porque nos da la oportunidad de disfrutar de conciertos únicos y gratuitos, en los que la calidad está garantizada», asegura además el concejal de Cultura, Endika Etxebarria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bermeo aprovecha el tirón del Getxo Jazz para traer bandas del circuito internacional

Bermeo aprovecha el tirón del Getxo Jazz para traer bandas del circuito internacional