Rafa Villar ya es del Baskonia hasta 2028
El joven base catalán se convierte en el segundo fichaje azulgrana tras desembolsar el club 30.000 euros al Lleida
El Baskonia ya tiene su segundo fichaje para la próxima temporada. El club ha anunciado un movimiento ya avanzado este lunes por el especialista Chema de Lucas y cuyos detalles pudo confirmar EL CORREO. Rafa Villar refuerza a la entidad de Zurbano hasta el final de la temporada 2027-2028; es decir, con un contrato por tres temporadas.
Como avanzó este medio, el club ha pagado 30.000 euros al Hiopos Lleida, donde jugaba el joven base catalán, de 20 años, y con el que le restaba una temporada de contrato. Aunque la entidad ilerdense le había extendido una oferta que mejoraba sus condiciones económicas, el jugador ha optado por aplicar la cláusula de su contrato que le permitía aceptar la propuesta azulgrana a cambio de una contraprestación abonada por la entidad.
Se trata de la segunda incorporación que realiza la entidad de cara a la próxima temporada, para que la que le resta aún desvelar la incógnita de si Pablo Laso se mantendrá en su banquillo. El primer fichaje fue el ala-pívot francés Clément Frisch. Aunque el de Villar es, de facto, la primera incorporación acometida plenamente por el nuevo secretario técnico azulgrana, el también catalán Xevi Pujol.
La llegada de Villar apuntala dos parcelas complementarias y de importancia capital: el puesto de base y la batería de cupos. El barcelonés es un director con buena visión, de esos capaces de hacer crecer a sus compañeros desde el puesto de '1'. Una pieza cada vez más difícil de encontrar en un mercado orientado ya a bases más anotadores que asistentes. Queda la duda de con quién integrará la parcela, pues aunque tanto Forrest como Baldwin tienen contrato el club debe abordar el futuro de ambos.
El hecho de que sea cupo tampoco es baladí. Si bien resulta algo meramente anecdótico para una Euroliga que se olvida de ese criterio formativo, en ACB resulta capital. El club ha sufrido en los últimos tiempos a la hora de conseguir que los cuatro jugadores de formación sean piezas verdaderamente valiosas para el entrenador. Este año Laso ha contado con el multiusos Sedekerskis y el intermitente Diop, pero la aportación de tanto Savkov como Raieste no ha sido más que una nota al pie de página. Ahora Villar aspira a ser ese cupo valioso que amplíe una plantilla necesitada de aun más frescura para afrontar una temporada de al menos 72 partidos.
Villar (Barcelona, 9 de agosto de 2004) ha vivido un solvente año de consagración en la ACB. No era sencillo, pues debía llevar la manija de una entidad candidata al descenso mientras buscaba adaptarse a los rigores de la élite. No en vano, su experiencia en la ACB se reducía a apenas tres partidos a finales de 2022 en las filas del Barcelona. Con el club blaugrana, eso sí, también pudo estrenarse de forma fugaz en la Euroliga un año antes frente al Zalgiris.
El catalán, de 1,91 metros de altura, ha terminado el curso con unos registros de 5,7 puntos anotados a los que ha sumado 2,4 puntos y 2,7 asistencias. En el Baskonia experimentará un notabilísimo salto en cuanto al nivel de exigencia, pero también tendrá desde un rol más secundario la oportunidad de seguir creciendo en un entorno de máxima competitividad.
Formado en la prolífica cantera del Barcelona, lo que le llevó a ser internacional en varios equipos de las categorías inferiores de España, desembarcó en las filas del Lleida a préstamo en la temporada 2022-2023. Tras un curso de adaptación gozó de mayor protagonismo durante el del ascenso y ahora también ha sido una pieza valiosa en la ACB. Son 19 minutos de media por partido a los mandos del equipo catalán.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.