Las carencias de un Baskonia aún en construcción
El juego ante el Barcelona, falto de continuidad, evidenció que las incorporaciones, las lesiones y el Mundial han afectado a la puesta a punto del conjunto
EFE
Lunes, 29 de septiembre 2014, 08:06
El renovado Laboral Kutxa espera aprovechar esta semana previa al inicio de la fase regular de la Liga Endesa para pulir todos lo errores y elevar el nivel competitivo que ofreció en la semifinal de la Supercopa ante el Barcelona. El primer partido del nuevo proyecto 2014-15 del Baskonia evidenció las horas de entrenamiento que le restan a Marco Crespi con todos sus pupilos para ir formando un equipo reconocible.
Las siete incorporaciones a lo largo del verano, unido a las lesiones y ausencias de los mundialistas Heurtel y Tillie han limitado las opciones que ha tenido el italiano de enseñar todos sus sistemas a la totalidad de la plantilla. Así el Baskonia ofreció un juego carente de conexión y continuidad y dejando patente que no todos los jugadores han asumido el nuevo ideario de Marcos Crespi por la premura de tiempo.
Orlando Johnson no demostró en exceso sus dotes de anotador, como tampoco Ryan Gomes ratificó las buenas sensaciones de la gira por Argentina y Uruguay. Colton Iverson ofreció algún destello de su intensidad defensiva bajo los aros, y también anticipó los problemas de acumulación de faltas que puede sufrir en los partidos y que le van a limitar a la hora de jugar con continuidad.
También Doron Perkins tuvo problemas a la hora de dirigir el juego de sus compañeros y con más horas de entrenamientos asumirá el mando para ejecutar sobre la pista los sistemas ofensivos del equipo. El Laboral Kutxa va a disponer de esta semana sin viajes para aprovechar todas las sesiones antes de levantar el telón de la Liga Endesa el próximo sábado de nuevo con la visita a la guarida del Barcelona y comprobar el nivel de los progresos colectivos.
La semana siguiente también será de estancia completa en Vitoria antes de recibir al Unicaja en el estreno liguero en el Buesa Arena. Superados estos dos partidos iniciará el Baskonia, el 15 de octubre la Euroliga, y se adentrará el equipo vitoriano en una vorágine de dos partidos semanales con la sucesión de viajes domésticos y continentales que van a impedir el desarrollo de unos entrenamientos de calidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.