Ocho horas de sedación y cinco artistas trabajando a la vez para hacer un tatuaje a un exjugador del Athletic
El futbolista «alucinó» tras despertar y ver el grabado sobre su piel
Hace menos de un mes, Javi Martínez se puso en contacto con Miguel Bohigues, el famoso tatuador de los futbolistas que lleva más de 21 años plasmando obras de arte sobre la piel. El exjugador del Athletic tenía en mente una idea que quería representar. Miguel le hizo un diseño y puso toda la maquinaria en funcionamiento para que otros cuatro artistas se sumaran a la ejecución del espectacular tatuaje sobre la pierna derecha del futbolista.
Para llevar a cabo la obra fueron necesarias ocho horas. Para evitar el dolor, el exjugador rojiblanco fue sedado. Una técnica muy común en Estados Unidos que ha llegado a España. «Tras un año de trabajo he conseguido legalizar la sala», explica Miguel. No es una anestesia general, sino una sedación en la que el cliente «no se entera de nada». De hecho, cuenta Miguel que Javi «no recuerda nada». Este profesional remarca que «es el futuro».
Un espectacular tatuaje en el que trabajaron el propio Miguel junto a Sergio (@seergiotattoo.ink), Jean Suarez, Nacho Frías y Daniel (Okami Tattoo), todos grandes profesionales del sector. En el estudio también estuvieron presentes un anestesista, que trabaja en el hospital de Valencia, y un enfermero que ejerce en el equipo de fútbol del Levante y que le «echa una mano» a Miguel.
Realizar un tatuaje como este no es sencillo. No solo por el trabajo que conlleva, sino por el equipo humano que lo ejecuta. Al ser un futbolista, el anestesista le administra una sedación de tal forma que «no tenga porblemas con futuros controles antidopaje», explica Miguel.
Los tatuadores plasmaron sobre el muslo a un legionario romano con su casco a lomos de un caballo blanco. En la parte de abajo, en el gemelo, aparece una mujer guerrera, una especie de amazona. Miguel desconoce el motivo de dicho grabado, aunque sí fijaron sobre la piel del futbolista los nombres de sus hijas. El jugador «alucinó» al ver la obra sobre su piel, dice Miguel, quien remarca que esta técnica para evitar el dolor se impondrá en el futuro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.