Así quiere rearmar el Alavés su defensa en este mercado
Con Tenaglia, Garcés y Mouriño como indiscutibles, el club trabaja en varios frentes (Yusi, Rincón, Jonny, Gutiérrez...) en busca zagueros polivalentes
El verano pasado, el Deportivo Alavés acometió una renovación casi completa de su defensa. El final de la cesión de Rafa Marín, la marcha de ... Gorosabel al Athletic y los traspasos de Duarte a Pumas y de Javi López a la Real Sociedad obligaron a Sergio Fernández a incorporar a Mouriño, Diarra, Hugo Novoa y Manu Sánchez. Caras nuevas para reforzar una retaguardia en la que Tenaglia, Abqar y Sedlar sobrevivían del curso anterior y a la que se sumaron posteriormente, tras subir del filial uno y llegar en enero el otro, Pica y Garcés.
La secretaría técnica tuvo que poner más ladrillos a un muro que no se terminó de endurecer hasta el sprint final, cuando encajaron cuatro goles y dejaron cinco veces su portería a cero en las últimas nueve jornadas. La muralla formada por Tenaglia, Garcés, Mouriño y Manu Sánchez protegió a Sivera y blindó a los de Coudet, que esquivaron el descenso. Sin embargo, este cuarteto se ha deshecho tras bajar el telón de la campaña 2024-25. El adiós del lateral izquierdo cedido por el Celta, unido al final de los contratos de Abqar y de Sedlar, ha llevado a los vitorianos a acometer otra reconfiguración de su defensa en el mercado.
Además, la voluntad del club de ceder a Pica –el Mirandés está en la pole para recibir su préstamo– y de que Novoa tenga más «continuidad» tras sus lesiones, aumentan la necesidad de incorporar nuevas torres. Condicionantes que llevan al club a tener como prioridad reforzar su zaga. Y a menos de una semana de que empiece la pretemporada, el Alavés cuenta con tres futbolistas intocables atrás con largos contratos.

Tenaglia, Garcés y Mouriño fueron fundamentales para Coudet para amarrar la permanencia. El entrenador argentino los considera claves, aunque sobre el central uruguayo el Atlético de Madrid tiene una opción de recompra que sube cada año –su vínculo finaliza en 2029– y que este verano está cifrada en 4 millones de euros. Sin embargo, los rojiblancos no prevén –por ahora– pulsar el botón rojo.
A partir de ahí, otros cinco defensas tienen contrato con el Alavés. Más allá de Pica y Novoa, los casos de Diarra, Parada y Maras son particulares. El maliense no terminó de consolidarse como central ni como lateral izquierdo en su primer curso en Vitoria. El Alavés, eso sí, confía en las posibilidades de un zaguero por el que han recibido ofertas del fútbol belga. Parada, inquilino de las mismas posiciones que Diarra, ha madurado en un Mirandés que ha rozado el ascenso a Primera y hará la pretemporada con el primer equipo. Con un año más de contrato, el club tiene la opción de ampliar su vínculo hasta 2028. El de Maras finaliza en 2027, aunque no ha contado en las últimas dos campañas y su situación es compleja.
2029 Año
En el que finaliza el contrato de Mouriño y de Hugo Novoa. Los de Garcés y Diarra acaban en 2028 y los de Tenaglia y Maras en 2027. Los vínculos de Parada y Pica se extienden hasta 2026
En este escenario, el club peina el mercado en busca de defensas. Los albiazules están en buena posición de cara a la incorporación de Yusi. El lateral izquierdo de 19 años del Real Madrid Castilla está en el Mundial de Clubes a las órdenes de Xabi Alonso y hasta que no finalice su participación no se podrá avanzar en su fichaje. Un lateral zurdo con recorrido y buen pie que el club desea que aterrice en propiedad.
En paralelo, el Alavés negocia por Jonny Otto. El polivalente lateral de 31 años, capaz de jugar tanto en derecha como en izquierda, finaliza contrato con el Paok griego. La secretaría técnica intentó firmarle en enero pero no logró culminar una operación que sí podría concretarse ahora.
Tres centrales como opción
Jonny ocuparía una banda zurda huérfana tras la marcha de Manu Sánchez y también una diestra en la que Tenaglia es intocable. Para esa demarcación, el Alavés se ha interesado en la cesión de Hugo Rincón, incisivo carrilero derecho que ha brillado en el Mirandés a préstamo por el Athletic. Sin embargo, hay varias piezas a encajar antes de que se pueda dar su desembarco. En Anduva, junto a Rincón, también ha jugado este curso Juan Gutiérrez. El potente central de 25 años es del gusto de los albiazules, aunque tiene contrato hasta 2026 con los jabatos, lo que obligaría al Alavés a realizar un desembolso para firmarle.

Objetivos para rearmar una defensa en la que Coudet podría explorar otras fórmulas. El esquema de tres centrales y dos carrileros que usó en Mestalla y en varios epílogos le va como un guante a Mouriño, Tenaglia, Garcés, Diarra y Parada. También a Jonny, Rincón, Gutiérrez... Además, la polivalencia vuelve a impulsar el motor de búsqueda albiazul en el mercado. Todo un clásico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.