El Alavés negocia el fichaje de Jonny Otto
El gallego, de 31 años, termina contrato con el Paok y tiene capacidad de jugar con naturalidad en los dos laterales de la zaga
El Deportivo Alavés negocia el fichaje del defensa gallego Jonny Castro Otto (Vigo, 31 años). El lateral, que juega de lateral izquierdo pero puede ... compaginar ambas bandas, termina contrato dentro de menos de una semana con el Paok de Salónica griego, donde ha militado la última temporada y media. Según ha podido saber EL CORREO, se trata de un objetivo prioritario del club albiazul, que busca convertirlo en la segunda incorporación del verano tras la llegada de Pablo Ibáñez. La fórmula, además, es muy similar, sin necesidad de pagar traspaso por un futbolista con recorrido en Primera y candidato a entrar en el once titular.
Sus datos
-
DNI Jonathan Castro Otto. Vigo, 3 de marzo de 1994. 1,75 metros. Diestro, pero puede jugar en la derecha y la izquierda.
-
Trayectoria Formado en la cantera del Celta, jugó en allí de 2012 a 2018. Pasó por el Atlético sin debutar, jugó en el Wolverhampton y está en el Paok desde enero de 2024.
-
Esta temporada 35 partidos y 3 asistencias en Grecia.
Otto -hace años que dejó de ser conocido por su primer apellido y optó por el de su madre, de origen alemán- presenta varias características que lo convierten en un jugador valioso para los planes de la dirección deportiva albiazul que encabeza Sergio Fernández. Nacido en marzo de 1994, acaba de cumplir 31 años, por lo que aún le restan un puñado de temporadas con capacidad de competir en un fútbol de máxima exigencia. Eso lo compagina con su dilatada experiencia en el fútbol de élite. No en vano, ha disputado 183 partidos en la Liga y 107 en la Premier League inglesa.
Su trayectoria en ese sentido está más que contrastada. Formado en las categorías inferiores del Celta, debutó con el primer equipo gallego en la temporada 2012-2013. Tras seis cursos de protagonismo ascendente y como una de las piezas clave del plantel gallego -llegó a jugar Europa League- el Atlético de Madrid se hizo con sus servicios en el verano de 2018 por siete millones de euros. Sin embargo, no llegó a debutar con el conjunto colchonero. Se marchó cedido de inmediato al Wolverhampton inglés, que lo fichó en propiedad seis meses después por una cifra cercana a los 21 millones de euros. En los Wolves permaneció hasta enero de 2024, cuando perdió su sitio en el once titular y se fue libre al Paok tras un episodio de indisciplina interna. Su etapa en Inglaterra, con buenos momentos y también participación en competiciones continentales, estuvo condicionada por las dos roturas del ligamento cruzado que sufrió en su rodilla derecha casi de forma consecutiva entre agosto de 2020 y febrero de 2022.
Experiencia en Europa
Esta última temporada ha sido un jugador valioso para el conjunto heleno, con el que ha disputado 35 partidos entre todas las competiciones. Once de ellos han sido en la Europa League, donde se ha enfrentado tanto al Manchester United como a la Real Sociedad. Su etapa griega ha estado marcada por una novedad: ha gozado de mayor protagonismo en el costado derecho que en el izquierdo. Es su pierna natural, si bien sus mejores momentos como futbolista han llegado a pie cambiado, donde también se muestra cómodo. Sus tres internacionalidades con España, en otoño de 2018, llegaron precisamente tras destacar en la banda izquierda.
183 partidos
ha jugado en la Liga, todos con el Celta. También suma 107 en la Premier
Esa polivalencia juega a su favor a la hora de que el Alavés haya decidido apostar por él. El hecho de que pueda ocupar con naturalidad y total solvencia ambas bandas le sitúa como una baza de primer nivel tanto para la izquierda -donde el club no tiene jugadores más allá del retornado Parada y el recurso de Diarra- y la derecha -con la presencia del indiscutible Tenaglia y el futuro más incierto de Novoa-. Una versatilidad contrastada para un futbolista al que es incluso difícil encasillar en una de las dos posiciones.
El hecho de que dentro de unos días finalice el contrato que firmó en enero de 2024 con el Paok -si bien contaba con una opción para extenderlo- también lo sitúa como una valiosa baza. El club griego ya ha cerrado el fichaje de un lateral, Jonjoe Kenny, señal de que ve difícil su continuidad. Esto implica que la negociación con Jonny se realiza de forma directa, sin tener que llegar a un acuerdo con su club. En este sentido, la propuesta del Alavés, donde podrá aspirar a muchos minutos en una defensa, es ahora la más atractiva para el futbolista.
Yusi y Rincón
Su desvinculación le permitiría incorporarse de inmediato a Vitoria para arrancar la pretemporada. Incluso, en el caso de que la negociación cristalice, puede llegar a tiempo a los reconocimientos médicos del próximo jueves 3 de julio. Llegaría tras disfrutar de las vacaciones pero plenamente en forma, pues disputó al completo los últimos partidos de su equipo durante la primera quincena de mayo.
Se trata de un jugador experimentado, que llegaría libre y con una notable versatilidad
La opción de Jonny ha tomado fuerza en los últimos días para reforzar los laterales, donde el club también ha sondeado otras opciones. El Alavés ve con buenos ojos la incorporación de Yusi Enríquez, de 19 años, aunque le tocaría esperar a que el Real Madrid, con el que está concentrado, termine su concurso en el Mundial de Clubes y plantee sus condiciones. La entidad albiazul también tantea la potencial incorporación del lateral diestro Hugo Rincón, propiedad del Athletic pero que acaba de terminar el curso a un nivel altísimo en las filas del sorprendente Mirandés.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.