El verano clave del esqueleto albiazul
El deseo de mantener a Blanco y el cercano fichaje de Ibáñez centran los principales pasos en una parcela determinante para el Alavés
El Deportivo Alavés trabaja en la construcción de su plantilla para la próxima temporada con la calma a la que obliga un mercado de ... fichajes a un ritmo especialmente lento y sin apenas movimientos, pero también con la misma tranquilidad que le otorga saber que cuenta con un núcleo de duro de futbolistas con contrato. Más allá de los sabidos casos de Abqar y Kike García -en dos semanas quedarán libres- así como el de los cedidos, el resto de piezas están llamadas a arrancar la pretemporada el próximo 3 de julio. Algo clave para asentar cuanto antes la idea del Chacho Coudet. Tras media temporada en la que primó el fin de lograr la permanencia por encima de cuestiones estilísticas, el técnico quiere ahora un equipo que se parezca más a los principios de su libreto.
Para eso tendrá una importancia capital el centro del campo albiazul. Una parcela clave en cualquier escenario, pero sobre todo en el que quiere el entrenador del Alavés: un equipo más dominador y protagonista durante largas fases de los encuentros al que no le queme el balón en los pies. Para ello deberá adaptar a los futbolistas con los que ya cuenta, sumar algún perfil que le ayude en su objetivo y, sobre todo, evitar la marcha de algunos de esos perfiles.
El club ya ha rechazado las primeras ofertas por el cordobés, la pieza más cotizada de la parcela
Entre todos, el más cotizado es Antonio Blanco. El club ya ha rechazado las primeras ofertas recibidas por el mediocentro cordobés, pero eso no implica que su continuidad en el equipo sea sencilla. Su notable temporada le sitúa en el escaparate y para el Alavés será complicado retenerle. Ya el curso pasado el club repelió algunas notables propuestas desde el extranjero. Entre ellas, una de 15 millones de euros desde la Fiorentina. Una cifra considerada insuficiente por el club, también debido al hecho de que la mitad de ese importe debería ir destinado al Real Madrid fruto del acuerdo de traspaso entre ambos clubes en el verano de 2023.
El contrato de Guridi
Además de Blanco, el Alavés cuenta con Benavídez, Guevara y el polivalente Guridi. Un verano más, el guipuzcoano afronta la incertidumbre de mantenerse como enganche o retrasar su posición. Es decir, seguir en un puesto que ha sido suyo desde su llegada -también con Coudet como entrenador- o regresar a la que es su parcela predilecta y en la que había disputado el grueso de su carrera en los cursos previos a llegar a Mendizorroza. Todo, antes de afrontar el último año que le resta de contrato. A sus 30 años -cerrará el curso con 31-, es uno de los futbolistas que deberán negociar su continuidad. El otro es Carlos Benavídez. Aunque, en su caso, el hecho de haber tenido un papel secundario durante toda la temporada sitúa en el aire incluso que arranque este curso.
Benavídez, sin apenas minutos este curso, afronta un último curso de contrato incierto
Mientras, el club bucea en el mercado de fichajes. Ahí el primer nombre señalado es el de Pablo Ibáñez, cuya llegada desde Osasuna una vez finalice su contrato tiene muy avanzada. Cuestión de tiempo. A partir de ahí, el resto de movimientos permanecen de momento en el terreno de la incertidumbre. Pero del acierto a la hora de configurar el centro del campo dependerá buena parte del éxito del Alavés el próximo curso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.