El Alavés sigue a la espera en un mercado a fuego lento
El club albiazul aún no ha fichado a nadie ni tampoco cerrado la carpeta de Abqar y Kike, en una tendencia de pausa general
El mercado de fichajes se ha contagiado de la modorra veraniega. Largas tardes sin apenas movimientos y poco ruido. La tranquilidad por bandera en otra ... ventana que, de momento, arranca a fuego lento. También para un Deportivo Alavés que de momento mantiene a cero el contador de incorporaciones dos semanas después de que pusiera el broche a una sufrida temporada. Solo ha sellado la renovación del Chacho Coudet, pieza clave para acometer después la construcción de la plantilla. Pero el resto de piezas se mantienen inamovibles en un verano futbolístico que aún camina a paso lento. Una tendencia llamada a romperse en las próximas semanas, pero que a corto plazo tampoco apunta a cambiar de forma brusca.
El saldo albiazul depara la renovación del técnico, la despedida a los cinco cedidos -un mero trámite dado que ninguno de ellos contaba con una opción de compra en su préstamo-, la marcha oficiosa de Sedlar y muchas dudas. Desde el futuro de Abqar y Kike García, cuyo futuro apunta lejos de Mendizorroza, a posibles incorporaciones como la de Pablo Ibáñez. También el riesgo latente de que ojos de otros clubes se posen en piezas valiosas como Antonio Blanco o Joaquín Panichelli. De momento, como informó EL CORREO el jueves, el club ha rechazado una oferta superior a los quince millones de euros por el delantero argentino, inmerso en el play off de ascenso con el Mirandés.
El primer capítulo guarda las historias de Abqar y Kike García. A ambos les quedan poco más de tres semanas de contrato con el Alavés, y su futuro parece lejos de Vitoria. «Lo normal es que no siga en el Alavés y haya aceptado una de las muchas propuestas que ha tenido», explicó el lunes de la semana pasada el director deportivo, Sergio Fernández, sobre el central. Una asunción con la puerta entreabierta a su marcha. Más dudas quedaron en el caso del delantero, héroe con sus trece goles. «Nos gustaría que siguiera y tiene una oferta de renovación, pero se ha dado un plazo para ver todas las opciones que tiene encima de la mesa y nos daremos unos días», explicó Fernández. El Espanyol parte con ventaja para ficharlo, pero su futuro tampoco termina de hacerse oficial.
Solo cuatro fichajes en la Liga
Tampoco otro movimiento que se encontraba avanzado antes del cierre de curso, el fichaje de Pablo Ibáñez, termina de cristalizar. Pero tras quedar confirmado que no renovará con Osasuna, la llegada del centrocampista navarro a Mendizorroza está avanzada. El resto de piezas de momento permanecen entre incógnitas. El hecho de contar con una plantilla consolidada juega a favor de la paciencia.
El Real Madrid, con los fichajes de Huijsen y Alexander-Arnold, es el único de la competición que ha roto la hucha
Pero la falta de movimientos en las oficinas del Paseo de Cervantes, más que una extravagancia, es parte de una dinámica global de movimientos contados. No en vano, en la Liga solo se han dado cuatro fichajes sin contar opciones de compra: Huijsen, Alexander-Arnold (Real Madrid), Rosier (Osasuna) y Raba (Valencia). Los tres últimos terminaban contrato y eran oportunidades de mercado. La disputa del Mundial de Clubes desde la próxima semana hasta mediados de julio también ejerce de freno global. De momento manda la calma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.