

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Deportivo Alavés empieza la construcción del nuevo proyecto en Primera División por los cimientos de la estabilidad. El club albiazul anunció ayer la renovación ... de Sergio Fernández hasta 2026 y confirmó la continuidad de Luis García Plaza en el banquillo. «Entre todos debemos luchar por el objetivo de la permanencia», subraya el director deportivo, que armará de la mano del entrenador un plantel que, tras el salto de categoría, presentará bastantes cambios.
Ésta será la octava temporada en Vitoria de Sergio Fernández, que recaló en Vitoria en 2016 procedente de la secretaría técnica del Eibar. Le avalan cinco permanencias en Primera y el ascenso conseguido el sábado en el Ciutat de Valencia, con el lunar del descenso de la temporada pasada. «Muy feliz y tremendamente orgulloso. Cuando me dieron la oportunidad de trabajar en el Deportivo Alavés, nunca imaginé vivir lo que he tenido la oportunidad de vivir estos años y poder continuar es un auténtico privilegio y lujo», afirma el leonés, cuya renovación, según informó el club, estaba pactada «en fechas pasadas».
«Josean (Querejeta) siempre me ha mostrado su confianza en mí y ya estábamos planeando el futuro del club independientemente de lo que hubiera pasado este año. Hemos tenido la suerte de que va a ser en Primera: más trabajo y más responsabilidad, pero también más ilusión y motivación», precisa Fernández, que comandará la nave albiazul junto a Luis García Plaza.
Noticias Relacionadas
El entrenador tenía un año más de contrato garantizado tras subir y en la misma celebración expresó su absoluta confianza en seguir en el banquillo de Mendizorroza. Es lo lógico, aunque lo sucedido con Bordalás en el anterior ascenso, en 2016, dejaba en el aire algún hilillo de duda. Pedía, al menos, una confirmación por parte del club. Y ésta llegó camuflada en la carta de agradecimiento que el Alavés hizo pública ayer.
«Ya estamos trabajando en un ilusionante proyecto de presente y futuro, que estará diseñado por nuestra dirección deportiva, con Sergio Fernández a la cabeza, y capitaneado desde el banquillo por nuestro míster Luis García Plaza. Un proyecto responsable que optimizará los recursos y capacidades de un club modesto, pero con grandes metas como el nuestro y que aspira a consolidarse en la Primera División», decía la misiva.
Con seis temporadas y casi doscientos partidos de experiencia en la máxima categoría (Levante, Getafe, Villarreal y Mallorca), el técnico madrileño conoce de sobra la exigencia de la Primera División. Tras sus dos anteriores ascensos, salvó al Levante en 2011 y no pudo terminar su trabajo en el Mallorca el año pasado, cuando fue destituido en la jornada 29 a un punto de la permanencia.
La entidad vitoriana da continuidad así al proyecto del ascenso. Aunque, lógicamente, «habrá cambios» en la plantilla, como anunció el propio entrenador. El plantel que ha devuelto al Alavés a Primera División tiene 19 futbolistas con contrato (Sivera, Owono, Sedlar, Abqar, Laguardia, Lejeune Maras, Javi López, Benavídez, Guridi, Balboa, Alkain, Jason, Rioja, Abde, Sylla, Miguel Panichelli y Hara) y varios frentes abiertos. Tanto en el capítulo de entradas como en el de salidas.
Hay tres jugadores que finalizan su vínculo con el club albiazul la próxima semana: Duarte, Moya y Salva Sevilla. Interesa especialmente la continuidad del lateral izquierdo, pero no será fácil, ya que su regularidad ha despertado el interés de otros equipos de Primera, entre ellos el de su tierra, el Almería. También acaban los cedidos, pero algunos pueden seguir vistiendo de albiazules. El más cercano es Antonio Blanco (Real Madrid), que puede quedarse en propiedad; y también se pretende que siga Tenaglia, por quien hay que negociar con Talleres. El anhelo de Villalibre es difícil a corto plazo.
Hacen el camino de vuelta otros como Lejeune y Taichi Hara, lo que tampoco quiere decir nada. El galo puede ser traspasado tras su buena temporada en el Rayo (otros como Sivera y Abqar también están en algunas agendas) y se tratará de colocar al japonés. No será el único. «A alguno, por desgracia, le tendremos que decir que no contamos con él», reconoció Luis García.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.