El Alavés rechaza más de 15 millones por Panichelli
El club albiazul considera insuficiente el traspaso, procedente del fútbol francés, y prioriza retener al ariete, autor de 20 goles con el Mirandés
El Deportivo Alavés considera insuficientes 15 millones como precio de traspaso por Joaquín Panichelli (2002, 1,87 metros; Córdoba, Argentina). Según ha podido saber EL ... CORREO, la directiva albiazul ha rechazado una oferta formal que incluía algunas variables que elevaban la cifra del traspaso. El club evita fijar un precio para el cotizado jugador, con contrato hasta 2029, y apuesta por retenerlo. Pese a la gran temporada de activos como Sivera, Tenaglia, Antonio Blanco o Carlos Vicente, el ariete se desmarca como el principal valor deportivo alavesista en la fase germinal del mercado de fichajes.
Los directores deportivos de equipos de las otras cuatro mejores ligas de Europa (Inglaterra, Italia, Alemania y Francia) se han interesado por su situación. La oferta en cuestión procede del fútbol francés, donde el Estrasburgo, propiedad del Chelsea, parece el más decidido a abordar su fichaje. También se le ha relacionado en diferentes medios con Sassuolo, Wolverhampton y Birmingham. Aunque por ahora Panichelli solo piensa en terminar la temporada con el Mirandés, con el que este domingo arrancará el play off de ascenso a Primera frente al Racing, e incorporarse en pretemporada al Alavés.
Su cesión al conjunto rojillo, a escasos 20 minutos de su residencia en Vitoria, le ha colocado en el escaparate continental. Acumula 20 goles en 40 partidos, más de los que el propio argentino esperaba en su atrevida presentación, en la que afirmó alcanzar los «dos dígitos» de tantos. Su manera de liderar a un equipo modesto a cotas más altas, con un carácter aguerrido y un estilo de 'nueve' clásico, rematador, es lo que más ha llamado la atención de un futbolista que el Alavés solo está dispuesto a traspasar por una oferta mayúscula. Tanto por convicción deportiva como porque, en cualquier caso, no recibirá la totalidad del montante. Tanto River Plate, su club formador, como su agencia de representación tienen una parte minoritaria de sus derechos.
Punta de lanza
Si ningún equipo presenta una oferta que supere de forma holgada los 15 millones de euros, el conjunto vitoriano, al menos en el inicio del verano, renunciará a desprenderse del aspirante a ser la punta de lanza del ataque el próximo curso. «Me ha dicho que no se quiere ir hasta que juguemos Europa», llegó a afirmar Sergio Fernández en febrero. El compromiso del argentino de 22 años con el club que le abrió la puerta de Europa empuja a la entidad a mantener una posición fuerte en las negociaciones. Así, confía en salir beneficiado sea el que sea el futuro de Panichelli, con el que ejerció un movimiento de lo más interesante.
Reclutado del segundo equipo de River Plate en enero de 2023, entonces la operación pasó por debajo del radar. Llegó gratis, que no libre (sin el 100% de sus derechos), hasta 2026 y jugó 7 partidos con el filial albiazul y cuatro con el primer equipo. Cayó lesionado de gravedad en la prórroga del día del ascenso (se rompió el ligamento cruzado anterior), con lo que en Primera solo pudo gozar de 222 minutos intrascendentes. Su gran explosión se ha producido en Miranda. Igual de rápido que para ficharle estuvo el Alavés para renovarle en octubre, cuando empezó a golear, hasta 2029. Un rendimiento y un contrato con el que el club espera cubrir la previsible salida de Kike García al Espanyol, mientras espera un paso adelante de Toni Martínez y Villalibre, con vínculos hasta 2028.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.