Vitoria contratará una empresa que vigile a la firma encargada de las rampas mecánicas
El Consistorio destina 71.980 euros a un «control de calidad» que funcionará hasta 2028, a la vez que el servicio definitivo de mantenimiento
Una empresa vigilará a la firma encargada del mantenimiento de las 13 rampas mecánicas del Casco Viejo para tratar de aplacar los fallos recurrentes que ... sufren desde hace meses estas instalaciones. Esa es la alternativa por la que ha optado el Ayuntamiento de Vitoria para implantar, como novedad, un «sistema de control de calidad» que permita a responsables políticos y técnicos municipales «conocer en detalle el grado de cumplimiento de la adjudicataria y el estado de las instalaciones en cada momento».
Esa auditoría, para la que se destinarán como mínimo 71.980,60 euros, -el presupuesto aumentará si el Consistorio pide inspecciones a demanda- no será, sin embargo, inmediata. Se pondrá en funcionamiento al mismo tiempo que entre en vigor el servicio de revisión y mantenimiento definitivo, que costará cerca de 1,7 millones y euros y se prolongará, en principio, hasta 2028.
¿Fecha exacta? Por el momento, no se conoce. Las previsiones hacia las que ha se ha referido durante el último año la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal (PNV) apuntaban hacia el verano. Y, en principio esa intención se mantiene. Aunque ahora influyen más factores. Si bien se escogerá «en breve» a la compañía que se dedicará a los arreglos, no culminará previsiblemente hasta finales de julio el proceso de selección para dar con la empresa encargada de la asistencia.
La cronología en 2024
-
Julio. Expira el contrato con la anterior firma encargada de la reparación de las rampas y no se conceden más prórrogas por su deficiente servicio.
-
Agosto. Se recurre a reparaciones puntuales a través de facturas.
-
Noviembre. Se firma un contrato-puente (el actual) mientras se prepara el de mantenimiento integral.
Lo que sí están claras son sus funciones. Esa firma 'vigilante', que deberá ser especialista y tener una experiencia mínima de cinco años en instalaciones elevadoras, tendrá que apoyar al Consistorio en la «toma de decisiones y aprobación de documentos» referentes a los trabajos de sustitución de elementos en mal estado de las rampas mecánicas y reparaciones tras actos vandálicos.
Informes mensuales
También realizará inspecciones mensuales durante unos doce meses, mientras duren las «actuaciones correctivas» iniciales (sustitución de cadenas, pasamanos, engrase automático...) y semestrales de forma posterior.
A su vez, esas supervisiones las recogerán en informes que «serán la base para la aprobación o reclamaciones que, en consecuencia, realice el Ayuntamiento a la empresa mantenedora de las instalaciones», según consta en el pliego del contrato, donde se indica que también elaborarán balances mensuales con todas las asistencias técnicas.
El Gobierno local podrá solicitar asimismo controles especiales no periódicos y en el mes previo a la finalización del contrato se procederá a una inspección conjunta de cada instalación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.