
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Existe una bombilla que lleva encendida desde 1901. Es súper famosa. Utilizan el caso los que quieren hacer ver que nos engañan y que, además, ... se puede demostrar. Que los fabricantes decidieron hace años fabricar cosas que no puedan durar como la bombilla.'
Hay reportajes estupendos sobre el tema y una palabra que, no sé de dónde ha salido, pero que se usa ahora para todo: obsolescencia. Que quiere decir que las cosas se rompen al cabo del tiempo.
Pensándolo bien, la novedad es la palabra porque el ser humano, desgraciadamente, la conoce muy bien porque también él se acaba rompiendo. Antes o después, pero lo hace. Lo curioso es que, sabiéndolo, somos tan tontos de creernos que, no ya nosotros, la lavadora por ejemplo, va a durar eternamente. Yo, hasta ver el documental del que hablo era tan ingenuo que pensaba que la lavadora me iba a durar toda la vida. Y, lo curioso, es que me duró, casi.
Quiero decir. Los que empezamos a comprar hace años tuvimos lavadoras que nos duraron lo normal. Que traducido quería decir: 'Estoy hasta las narices de esta lavadora. La quiero cambiar...
-¿Por qué, si funciona?
-Porque todo va cambiando, estas lavadoras ya no se llevan, además no tiene ni programa de 'cuchifuur' ni nada.
-Pero funciona, ¡sí!
- Por eso no la quiero ni ver, estaría bueno que nos muriéramos y la lavadora siguiera funcionando, como la bombilla esa, menuda herencia para los hijos-as, un lavadora antediluviana...
- ¡¡¡Pero si funcionaaaa!!!
Esta escena hoy sería imposible. Porque las lavadoras las venden con obsolescencia. Cuatro años y ya falla algo. Viene el técnico, la mira, si la toca ya es la salida más una hora, y asegura: va salir más cara la reparación que comprar otra.
Lo de la obsolescencia lo vería bien siempre que los fabricantes, que no lo olvidemos las han fabricado adrede para que se rompan, y no lo digo yo lo dice gente muy seria y con pruebas, te cambiarán la lavadora obsoleta por una nueva y mejor. Sería lo lógico. Que irías donde el fabricante y le dijeras: Se me ha roto la lavadora y era casi nueva.
-¿Cuántos años?
- Cuatro.
- Pues si, era nueva, cuánto lo sentimos. Mañana mismo le mandamos otra, y con los costes pagados. Qué raro, si nosotros las fabricamos para que duren más que las pilas de...
Esto sería lo lógico. Lo que ocurre normalmente es la misma conversación pero con distinta respuesta:
-¡Uyyy! Cuatro años, pues les ha dado muy bien resultado.
Entonces, como es natural, tú que sabes que él sabe que ha fabricado una lavadora obsolescente, te enfadas muchísimo, le mandas a la porra al fabricante y te compras una lavadora de otra marca, con la que te va a pasar lo mismo. Lo sabes pero dices, por lo menos, ese, de mí no se ríe.
Estos días, no sé por qué, me ha dado por trasladar lo de la obsolescencia a la política. Supongo que es porque estamos en pre-campaña electoral y los partidos políticos van presentando a sus candidatos. Me llama la atención la tendencia a cambiar de candidatos en cargos que ya se detentan, como si los que los estuvieran ocupando estuvieran rotos. El caso del alcalde de Vitoria es el que más me sorprende. Porque estaba casi nuevo. Yo diría que funcionando a pleno rendimiento.
No voy a ser yo el que critique la decisión de ninguna militancia de dejarse llevar por la tendencia a la obsolescencia. Lo que sí me hace reflexionar es cómo es posible que, estando la lavadora funcionando estupendamente, en el caso del alcalde actual yo pienso que es así, sobre todo en los últimos tiempos en los que se ha decidido, por fin, a ejercer de alcalde de Vitoria, se la mande a reciclar. Y encima dando explicaciones del tipo: la lavadora funcionaba muy bien pero ahora vamos a poner una que es mejor.
Porque, en palabras de un dirigente, la neo lavadora va a aportar un nuevo enfoque para seguir en la misma línea. Dicho así, que no significa nada pero queda muy bien, o muy mal. Porque el nuevo enfoque, para seguir en la misma línea, lo podía haber dado el mismo alcalde de ahora, si se lo hubieran advertido. Lo que ocurre, siempre según la misma voz autorizada, es que la que llega «va a aportar una nueva visión desde una perspectiva, feminista, sostenible y social». Lo que traducido significa que el alcalde de Vitoria durante ocho años no era feminista, ignoro cómo se mide ese nivel, no llevaba a cabo una política sostenible, ignoro en qué consiste tal política, pero sobre todo no desarrollaba una política social. ¡Tiene narices tener que escuchar el alcalde obsoleto y nosotros/as los usuarios/as semejante cosa!
Pero es lo que hay, lo que se lleva, la obsolescencia programada. Ya te hemos usado, lavadora nuestra, muchas gracias pero necesitamos cambiar el modelo.
Vale. Pero que conste que, a mí, me parecía que la lavadora alcalde actual de Vitoria funcionaba bien, yo diría que cada vez mejor. Que estaba cogiendo el ritmo de ser cada vez más útil a Vitoria, a gobernar con criterio propio a su servicio, por encima de todo y de todos. Una actitud, por cierto que, en el caso de un alcalde, no debería tener nunca ni obsolescencia ni fecha de caducidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.