
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PP está convencido de que un amplio sector de la sociedad vitoriana rechaza el proyecto del Bus Eléctrico Inteligente (BEI). Al menos, en ... cuanto a la forma de llevar a cabo su implantación. El grupo de Leticia Comerón ha comenzado este lunes una campaña de recogida de firmas para «sumar las voces» de aquellos que se muestran «preocupados» por la «seguridad» que, según la formación popular, compromete el nuevo transporte.
La iniciativa, que tendrá carácter itinerante por diferentes puntos del recorrido del BEI (comenzó en Ariznabarra) y se realizará también online (en 'www.ppvitoria.com'), persigue que el Gabinete Urtaran recupere los pasos de cebra que se han eliminado por la prioridad que tiene el autobús eléctrico sobre el peatón a lo largo del trazado. «Lo que más nos preocupa es la inseguridad que se está creando con señales inventadas y confusas, cruces peligrosísimos y la eliminación de pasos de cebra. No ocurre en ninguna otra ciudad y está cambiando los itinerarios de los residentes de la zona de forma muy peligrosa. No podemos permitir que esto siga así», advierte Comerón, quien pide «devolver la prioridad al peatón».
A diferencia de otras recogidas de firmas promovidas por el PP, como la de la 'ley antiokupa', el objetivo no es alcanzar un número concreto de apoyos, sino reflejar la preocupación que la formación considera latente con respecto al bus eléctrico de Vitoria. «Buscamos paralizar los destrozos y la sinrazón. Ya sabemos que el dinero está dilapidado y los árboles talados, pero no podemos dejar las calles como están. Si sumamos la voz todos, aún podemos revertir esta situación», aseguró la portavoz de la segunda fuerza de la oposición.
El PP cree que la configuración actual puede aumentar el número de accidentes. «Sí o sí, Urtaran tiene que aceptarlo. No nos podemos permitir tener estos cruces peligrosos, donde la gente que los atraviesa se está jugando tener un accidente. Ya los ha habido, y no queremos que ocurran otros más graves. Han cometido un error al aceptar la imposición de este proyecto por parte del Gobierno vasco. Debemos unir nuestras voces para decir que esto no puede quedar así», concluyó Comerón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.