El PP pide «patrullas de seguridad» para frenar los robos en Zigoitia
Solicita al Ayuntamiento que tome medidas disuasorias y exige más presencia policial, incluso patrullaje de los Miñones
La escalada de robos en viviendas del municipio alavés de Zigoitia tiene en alerta a sus vecinos, preocupados por los asaltos a sus propiedades en los últimos meses. Los habitantes han llegado a organizarse por grupos para proteger sus casas y a través de un canal de whatsapp donde comparten avisos ante la presencia de extraños o marcas sospechosas en las puertas de acceso a sus edificios. Critican al Ayuntamiento por no adoptar medidas y solicitan más presencia policial, incluso de hasta los Miñones. Todo para ahuyentar a los rateros.
«Los vecinos de Zigoitia están llevando a cabo acciones de seguridad que deberían corresponder al Ayuntamiento. Hay que actuar ya», asegura tajante la concejala del PP en Zigoitia, Elisabeth Ochoa de Eribe, quien reclama de nuevo al alcalde que contrate patrullas de seguridad, sobre todo por las noches, ante el aumento de robos. Ha presentado una nueva moción para su debate en el pleno porque, según relata, «es primordial reforzar la seguridad, disuadir la actividad delictiva y proporcionar tranquilidad a los vecinos». Hace unos meses hizo la misma petición y los demás grupos políticos rechazaron la propuesta.
Alertas por whatsapp
Para Ochoa de Eribe, «la inacción del Ayuntamiento ha llevado al vecindario a organizarse por grupos y compartir mensajes en un whatsapp de avisos grupal. Los vecinos están respondiendo porque el Ayuntamiento no les da respuesta». En el chat vecinal se han colgado vídeos que muestran puertas con marcas de fuerce para entrar, mensajes alertando de que personas han estado mirando las casas y puesto papeles en las farolas, gente que merodea continuamente por las casas, avisos para coger matrículas a vehículos sospechosos... También se han distribuidos alertas de robos en pueblos vecinos y de personas tratando de saltar vallas de propiedades privadas.
Según el Partido Popular, la sensación de desprotección y la necesidad de que los propios ciudadanos intervengan ante la ausencia de una presencia policial oportuna son «síntomas preocupantes que exigen una atención inmediata y la adopción de medidas concretas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.