
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 20 fotos
Las esculturas de June Crespo son inconfundibles. Del mismo modo que el trazo y las composiciones abstractas delatan la mano de Juan Mieg, o que ... las fotografías urbanas responden a la mirada de Jon Gorospe. Son tres de los artistas vascos en activo a los que merece la pena seguir la pista y cuyos trabajos han sido recientemente adquiridos con fondos del Gobierno vasco para la Colección Compartida. Este proyecto, impulsado conjuntamente por Artium Museoa, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y Tabakalera, sigue ampliando sus fondos.
En 2024 se han incorporado 28 obras (pintura, fotografía, escultura, collage, vídeo, instalación, dibujo...) de 17 artistas de diferentes generaciones. Serán custodiadas en el almacén del museo vitoriano. El plantel lo completan Darío Urzay, Natalia Suárez, Alex Reynolds, Juan Pérez Agirregoikoa, Gabriela Muñagorri, Claudia Rebeca Lorenzo, Abigail Lazkoz, Jesús Mari Lazkano, Kimia Kamvari, Tom Johnson, Mikel Díaz Alaba, José Ramón Saínz Morquillas, Itziar Barrio, Ana Laura Aláez y Juan Azpitarte. La inversión ha sido de 200.000 euros, pero en 2025 aumentará un 50 %, alcanzando los 300.000 euros, según anunció la vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea.
28 obras para Artium, Bellas Artes de Bilbao y Tabakalera
El acto de presentación contó con la presencia del diputado general de Álava y presidente del Patronato de la Fundación Artium, Ramiro González, así como de los directores de las tres instituciones implicadas: Beatriz Herráez (Artium), Edurne Ormazabal (Tabakalera) y Miguel Zugaza (Museo de Bellas Artes de Bilbao). Los artistas Suárez, Mieg, Lazkano, Urzay y Lorenzo guiaron un recorrido por algunas de las piezas adquiridas.
Bengoetxea destacó el impacto positivo de la cultura en la sociedad y subrayó que esta iniciativa proyecta una «Euskadi global». «Encaja con el propósito de reconocer y apoyar a las instituciones culturales que generan un sentimiento de pertenencia en este mundo tan líquido y explican lo que somos».Por su parte, González valoró la relevancia de estas adquisiciones para una colección de altísimo nivel. «Este conjunto artístico quedará en manos de las generaciones futuras», señaló.
Beatriz Herráez puso el foco en la «dedicación» de los artistas y el carácter «intergeneracional» de las nuevas incorporaciones. Con estas adquisiciones «miramos al presente y a los huecos en la Historia que aún quedan por descubrir». «Estamos proyectando una colección que habla de un futuro paritario en el que podamos reconocernos como sociedad».
Miguel Zugaza calificó la 'Colección Compartida' como una «buena iniciativa» que conecta tres instituciones diferentes. Pero que comparten un mismo propósito, el arte y su proyección pública. «Muchas ideas quedan en la cuneta por falta de consolidación, pero esta ha logrado sostenerse en el tiempo». El exdirector del Museo del Prado apuntó que en la selección de obras se ha buscado un equilibrio entre diversas técnicas y estilos, con especial atención a la pintura. «Atender al arte actual es también mirar al pasado y al porvenir».
Por su parte, Ormazabal insistió en que la «calidad artística» es el criterio fundamental de estas compras, que buscan reflejar la diversidad del panorama creativo, atendiendo a factores como el equilibrio generacional y la igualdad de género. La colección también incluye artistas que han trabajado en Euskadi o han desarrollado proyectos en la comunidad. Ejemplo de ello son la ópera traducida al euskera de Tom Johnson o la pieza fotográfica de la iraní Kimia Kamvari, afincada en Gipuzkoa.
Desde su puesta en marcha, la Colección Compartida ha crecido de forma sostenida. Surgió en plena pandemia en 2020, cuando se adquirieron 34 obras. En 2021 y 2022, la iniciativa sumó trabajos de creadores como José Ramón Ais, Nora Aurrekoetxea, Esther Ferrer y José Antonio Sistiaga. En 2023, la selección incluyó a Xabier Salaberria, Naia del Castillo, Isabel Herguera, Miguel Ángel Gaüeca y Mari Puri Herrero. En total, en estos años se han incorporado 172 piezas de 97 autores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.