El Obispado lleva a los tribunales la «abusiva» subida de la tasa de basuras en Vitoria
La Diócesis rechaza que el Ayuntamiento gire el impuesto en función de los metros cuadrados ya que las parroquias generan poca cantidad de desperdicios
La Diócesis de Vitoria ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) un recurso contra la subida de la tasa ... municipal de basuras, pues consideran que es «abusiva» en el caso de las parroquias. Y es que la cantidad a pagar se calcula en función de los metros cuadrados de cada templo y la institución que dirige Juan Carlos Elizalde considera que no se corresponde con la realidad, pues eso no significa que automáticamente generan una gran cantidad de desperdicios.
El Obispado ya presentó en diciembre unas alegaciones en este mismo sentido a la ordenanza municipal que rige los impuestos, tasas y precios públicos, que directamente desestimó el Gobierno de Maider Etxebarrria. Pero aún les quedaba la posibilidad de presentar un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJPV, que ahora han querido aprovechar.
El pleno debatirá hoy sobre «el ejercicio de acciones de defensa del Ayuntamiento de Vitoria» en este recurso a propuesta de la Asesoría Jurídica, como consta en el punto tres del orden del día. Fuentes de la institución religiosa explican a EL CORREO que ellos en ningún caso están en contra de pagar esta tasa, sino que no comparten la fórmula elegida por el Ejecutivo municipal a la hora de calcularla. Creen que en el caso de las parroquias y otros templos no se puede calcular su nivel de generación de residuos con la misma fórmula que se aplica al resto de locales y edificios de la ciudad.
«No tiene sentido, creemos que es abusivo y lo mejor es que la Justicia lo dirima», consideran sin querer entrar en ninguna clase de polémica con el Ayuntamiento.
La obligación legal de que el servicio de recogida de basuras se financie a través de una tasa directa ha llevado al Ayuntamiento a aplicar en el presente año un severo incremento en uno de los tributos que afectan a la práctica totalidad de la ciudadanía. Sólo las bonificaciones por número de aperturas de contenedor de orgánico han aliviado la factura, que ha llegado a subir hasta un 80% en algún caso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.