Borrar
Una joven refresca a un perrito en una fuente de Salburua. Igor Martín

El tiempo en Álava

Nuevo aviso amarillo esta tarde por tormentas en Álava para terminar la semana

El Departamento de Seguridad activa, entre las 18.00 y las 22.00 horas, una alerta por intensas precipitaciones, que podrían superar los 15 litros por metro cuadrado en una hora en algunos puntos del territorio

Domingo, 22 de junio 2025

Este 21 de junio dimos la bienvenida al solsticio de verano y con su llegada también recibimos a la estación más calurosa del año. Las altas temperaturas han estado muy presentes durante esta semana. Y también se están dejando notar este domingo, con máximas que rozan los 30 grados en Vitoria o los 35 que pueden alcanzarse en algunos puntos de Rioja Alavesa. El viento del norte, que ha soplado sin mucha fuerza, al menos ha ayudado a que las temperaturas diurnas hoy bajen tres o cuatro grados respecto a las que se anotaron este sábado. Se da la circunstancia, además, de que hay un «gran contraste de temperaturas» entre el norte y el sur del País Vasco. Así, por ejemplo, al filo de las cuatro de la tarde Euskalmet detallaba que en la estación de Páganos, en Laguardia, se habían registrado ya 33,1 grados y que en la de Treviño la máxima era de 33,3. Por el contrario, en San Sebastián el mercurio apenas rozaba los 21,3 grados y en Iurreta los 22,6.

Las altas temperaturas que experimenta hoy Álava serán la antesala de un cambio a media tarde; cuando se esperan tormentas que, de nuevo, podrían volver a ser intensas y con granizo. Ante esta previsión meteorológica, el Departamento vasco de Seguridad ha activado para este domingo un nuevo aviso por «precipitaciones intensas» que podrían superar los 15 litros por metro cuadrado en una hora en diversos puntos de Álava. Esta alerta estará vigente entre las 18:00 y las 22:00 horas. Afectará, en especial, al eje del Ebro y Álava central, donde harían acto de presencia «chubascos moderados y tormentosos», que podrían ser «localmente fuertes». Estas lluvias incluso podrían venir acompañados de granizo, de entorno a 2-4 centímetros de diámetro, y rachas «fuertes o muy fuertes de viento», que oscilarán entre los 60 y los 100 kilómetros por hora.

De forma paralela, ante los avisos naranjas y amarillos emitidos por Aemet, la Agencia Estatal de Meteorología, con posibles lluvias de al menos 15-30 litros por metro cuadrado en sesenta minutos, la Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de la posibilidad de que se puedan producir crecidas súbitas importantes en cauces menores y barrancos en Álava, Cantabria, Burgos, Soria, Navarra, La Rioja y la cuenca del Arba (Zaragoza), Teruel y Castellón-río Bergantes.

De cara al inicio de la nueva semana, la previsión de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, avanza que este lunes amanecerá bastante «cubierto» en las comarcas cantábricas, si bien durante la tarde los claros se irán imponiendo. No obstante, podría «lloviznar» ligeramente durante los primeros compases del día. En la mitad sur predominarán los cielos poco nubosos con intervalos de nubes medias y altas. Al final de la jornada, podrían desarrollarse de nuevo tormentas. El viento soplará flojo del nordeste y no se esperan cambios significativos en las temperaturas. En este sentido, el mercurio podría oscilar entre los 15 grados de mínima y los 30 como registro más elevado en la capital alavesa.

La inestabilidad todavía estará presente el martes. La mañana será tranquila, con ratos de sol y nubes medias y altas. A partir de la tarde llegará la lluvia en forma de chubascos y tormentas. Los vientos pasarán a ser del este y del sureste, incidiendo positivamente en las temperaturas. En Vitoria, los termómetros podrían volver a marcar unos 32 grados.

Osakidetza ha atendido a 11 personas en Álava por golpes de calor en los últimos días

El Servicio de Emergencias de Osakidetza ha atendido a 31 personas entre el 10 y el 20 de junio a consecuencia de las altas temperaturas que see dieron estos días en Euskadi, de las que 17 tuvieron que ser trasladas a hospitales y centros de salud, según informa el Departamento vasco de Salud. Por territorios, en Álava se registraron once casos, en Gipuzkoa 14 y en Bizkaia seis. Las edades de las personas atendidas oscilan entre los 3 y los 93 años, y los síntomas más destacados han sido mareos, desmayos, fatiga y desorientación.

Por otro lado, Salud ha recordado la importancia de seguir las recomendaciones recogidas en el Plan de Calor 2025, cuyo objetivo es prevenir y reducir el impacto del exceso de temperatura en la salud de la población durante los meses más calurosos del año, con especial atención a los colectivos más vulnerables.

Actualizado con parámetros revisados este año, el plan presta especial atención a la población de riesgo, como son los menores de 4 años, personas mayores, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personas que realizan actividad física en exteriores. Del mismo modo, se recomienda contactar con frecuencia con las personas mayores que vivan solas y no dejar a nadie dentro de un vehículo estacionado y cerrado, especialmente en las horas centrales del día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Nuevo aviso amarillo esta tarde por tormentas en Álava para terminar la semana

Nuevo aviso amarillo esta tarde por tormentas en Álava para terminar la semana