
Ver 32 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 32 fotos
J. M. Navarro
Domingo, 1 de junio 2025, 13:33
Las carreras populares tienen cientos de colores para distinguir sus causas: de amarillo, de verde, de azul, de blanco, de naranja... Pero hay uno que es inconfundible: el rosa. Ese tono que año tras año visibiliza el clamor femenino por la investigación. El rosa de la Carrera de la Mujer, que abrió ayer su tercera década de existencia en Vitoria con una legión de más de 3.000 participantes unidas por un clamor: más investigación para combatir el cáncer.
La prueba, fiel a su cita con el primer domingo de junio y patrocinada por EL CORREO, volvió a ser un éxito. Una auténtica multitud aprovechó la buena temperatura -17 grados a la hora de la salida pese al cielo encapotado- para anudarse bien las zapatillas y recorrer algo más de cinco kilómetros por una buena causa.
Entre la salida y la meta -ambas fijadas en el parking de Mendizabala- un trote por un buen puñado de las calles más importantes de la capital alavesa: el Paseo de Cervantes, Portal de Lasarte, Salvatierrabide, Fray Francisco de Vitoria, Elvira Zulueta, Portal de Castilla, la Avenida de Gasteiz, Heraclio Fournier, Manuel Iradier... Un recorrido que podría hacerse duro, pero que sin afán competitivo, con el empujón del público y con ese 'plus' de energía que aporta correr por una buena causa facilitaron mucho las cosas.
Una vez más, la prueba sirvió para recaudar fondos para la investigación del cáncer de mama. Pero la cosa no se quedó en el dinero de los dorsales. Antes de dar las primeras zancadas varios puestos ofrecían distintas posibilidades para extender la ola solidaria más allá de la prueba en sí. A los habituales 'photocalls' para sacarse una instantánea antes de comenzar la carrera se sumaba, por ejemplo, un stand de la asociación Pulseras Rojas que ofrecía la posibilidad de donar 35 centímetros de pelo para ayudar a aquellas pacientes de cáncer que no pueden hacerse con una peluca.
En una jornada como esta la posición, el ritmo o el cronómetro pasan a un segundo lugar. Así lo veían en la familia Herrán. Ayer corrían juntas Maite, Haizea, Estrella y Ana. «La que quiera correr, que corra, pero nosotras venimos a reivindicar a las mujeres y a dar visibilidad al cáncer de mama y a la investigación», apuntaba la última. «Estamos para dar ese respaldo anímico con este color tan discreto», bromeaba antes de salir.
La mayor prueba de que la cita era para celebrar la llevaban Bienve San José entre brazos: 'Bala', su pequeño galgo al que también llevaban para participar en la prueba. Le acompañaban Sidney Aguirre, Tania Ramírez y Nuria Ruiz. «Falta mucha más investigación», reclamaban antes de tomar la salida.
Andrea Tejada tampoco tenía problemas en admitir que competir era «lo de menos». «Venimos más a estar con las amigas, disfrutar, animar a la gente que le cuesta un poquito más». Pese a ello, no escondía que ella y sus amigas Paula Tobillas y Emily Soldani «estamos metidas ahí en el 'running', así que un poquito de pique tiene que haber», pero en un orden menor de importancia. El cáncer, a pesar de su juventud, no es algo ajeno a sus vidas. Tejada, de hecho, ha mirado a los ojos a una de las peores caras de la enfermedad como el cáncer infantil, que todavía «es un poco tema tabú». «Soy profesora y no me ha tocado en mi clase, pero sí he visto un caso muy cercano. Ahí es muy importante cuidar el aspecto emocional. Cuando tu cabeza está bien, el cuerpo puede acompañar», relataba.
Afortunadamente, las tasas de supervivencia al cáncer siguen creciendo. Entre ese grupo de quienes han conseguido superar la enfermedad estaba Begoña Garbati. «Me encontraron el cáncer en 2018 y fue entonces cuando me operaron y empecé a venir. Fue todo seguido ese año: me lo detecté, me quitaron un trocito de pecho. No me dieron nada más, fue una cosa muy normal: radioterapia y nada más. Yo ya estoy dada de alta y desde ese año he venido a todas menos una», narraba. «Hemos llegado a un punto en el que todos tratamos con el cáncer. Si no te toca de una manera, te toca de otra», apuntaba María Ruiz, que acompañaba a Garbati junto a Aslen Apilanez.
A pesar de que el cronómetro pasaba a un segundo plano, como en todas las carreras, también hubo ganadoras. En el caso de esta edición la vencedora fue Ana Llorens, que completó los 5,6 kilómetros del recorrido en 19 minutos y 41 segundos. Le siguieron en el 'top 5' Maite Arraiza, Arrate Mintegui, Irina Mendizabal y Edurne Anduaga.
Tras la carrera, se entregó una aportación de 90.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer. Wanake Mujer -que lucha contra la mutilación genital femenina y otras formas de violencia hacia las mujeres-, la Fundación GEICAM -líderes en investigación en cáncer de mama- y la Asociación Clara Campoamor también recibieron sendas donaciones de 1.000 euros.
Las que todavía tenían fuerzas en el cuerpo las pudieron quemar a base de sesiones de aeróbic, danza, 'fit moves', zumba y ballet fit. Otras optaron por ir directas al avituallamiento, inmortalizar en fotos la prueba, consultar las clasificaciones y marchar a casa después de haber contribuido a una buena causa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.