Las instituciones toman medidas inminentes para poner coto a los okupas en Ibaiondo
Cerrarán trasteros y reforzarán la vigilancia para evitar la presencia de los intrusos que tienen atemorizados a los vecinos de este barrio de Vitoria
Borja Mallo
Miércoles, 21 de mayo 2025, 00:14
La información desvelada por EL CORREO de la presencia de okupas en pisos y trasteros de una urbanización de viviendas de protección social en Ibaiondo ... ha conducido a la rápida toma de decisiones por parte de las instituciones para tratar de poner coto a esta presencia de intrusos que tiene «atemorizados» a los vecinos. El «inminente cierre de todos los trasteros para proceder a la limpieza e higienización» de los sótanos y la implantación de «medidas de seguridad más eficaces en los accesos» al edificio, además de una «mayor vigilancia» en torno al mismo, serán, según ha podido saber este periódico, los primeros pasos para tratar de evitar la actual presencia de personas viviendo en esos espacios y generando problemas de convivencia en la comunidad.
Ayer tuvo lugar la reunión de carácter técnico anunciada la semana pasada por el consejero de Vivienda, Denis Itxaso (PSE), a la que asistieron representantes de Gobierno vasco, Ayuntamiento de Vitoria, Policía Local Ertzaintza y Alokabide. En ella consensuaron medidas comunes para proceder a una «actuación integral, ágil, rápida y eficaz» coordinada por todos los agentes y abordar los principales problemas detectados en esta comuinidad situada en las calles Landaberde, Donostia y Río Bayas.
La propuesta es limitar los puntos de entrada al edificio y dotarlos de una seguridad reforzada
En primer lugar, se va a proceder al cierre inmediato de todos los trasteros del edificio «durante el tiempo que sea necesario» para proceder a la limpieza e higienización de los dos sótanos que componen el edificio. Una tarea similar ya se llevó a cabo el pasado mes de febrero, pero que la presencia de intrusos ha echado por tierra en unas pocas semanas con la acumulación de basura, todo tipo de desperdicios y muebles.
Una vez que se realice esa limpieza integral, se acometerá el refuerzo de las medidas de seguridad en los accesos. Por una parte, se buscará limitar las zonas por las que se puede entrar al edificio y por las que se cuelan los okupas. Por otra, se dotará a estos accesos que queden operativos de elementos de seguridad más eficientes, de la misma manera que se potenciará que las puertas de los trasteros sean más difíciles de abrir. Pero también se incrementará la vigilancia en todo el entorno del edificio, para que quien pretenda 'colarse' en el mismo tenga una amenaza a sus espaldas.
Todos los trasteros en los que consta la presencia de intrusos están ya judicializados
Pero la participación policial no es solo importante en labores de vigilancia, sino que se requiere también para proceder a que los okupas salgan de las zonas afectadas. Para conseguirlo, los agentes y los equipos sociales de Alokabide realizan una tarea de mediación y persuasión que generalmente surte efecto.
Más allá de estas actuaciones sobre el terreno, la empresa de vivienda pública se ha puesto en marcha la maquinaria legal para abordar las okupaciones desde el punto de vista jurídico. «Todos los trasteros en los que consta la presencia de intrusos están ya judicializados», señalan. De la misma manera, el consejero de Vivienda se ha puesto en contacto con el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco «para ver si se pueden agilizar los desahucios en estos pisos para que los damnificados no lo sean tanto»
De la misma manera, se están desarrollando «intervenciones importantes con los educadores del área social» para recibir las inquietudes de los vecinos y ofrecerles acompañamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.