
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sorpresa en el Ayuntamiento de Vitoria. El Órgano Administrativo de Recursos Contractuales (OARC) del País Vasco ha enviado hoy una resolución al Gabinete Etxebarria en ... la que comunica la «suspensión cautelar» del proceso de adjudicación del nuevo contrato para la gestión y tratamiento de los residuos urbanos de Vitoria mientras estudia un recurso de la patronal de sector. Se trata de un contrato récord para el Consistorio local, ya que se prevén destinar 355 millones de euros en los próximos diez años a la gestión de las basuras. Lo curioso de esta paralización es que se mantiene invariable el plazo de presentación de ofertas, que concluye el 13 de junio.
Según han explicado portavoces del departamento de Gestión Ambiental que dirige el socialista Pascual Borja, la patronal ASELIP no está conforme con algunos «aspectos económicos del pliego» y se ha dirigido al órgano contractual del Gobierno vasco, que podría contestar a la demanda en los próximos días. Se desconoce si las empresas piden más dinero el general o sobre algunos conceptos, como el hecho de que deban asumir la renovación de toda la maquinaria. Si el órgano atiende a los requerimientos de la patronal, podría tener que alargarse el proceso
Es el contrato más importante del Ayuntamiento de Vitoria, por encima de la ayuda a domicilio, y uno de los que más expectación genera entre las empresas dedicadas a la gestión de residuos y sus gabinetes de abogados, dispuestos a impugnarlo a la mínima, como parecer ser y ael caso. Es que es jugoso. La limpieza de las calles y la gestión de los residuos le va a costar anualmente a la ciudad, a partir de 2026 y durante una década, 35,5 millones de euros. Es decir, 355 millones hasta 2036. Diez más en cada ejercicio (un 28% de incremento), según explicaron la alcaldesa, Maider Etxebarria, y el concejal responsable de Gestión Ambiental, Pascual Borja, durante la presentación de las líneas principales de este megacontrato. Entre las novedades, incluye la recogida «puerta a puerta» de todos los residuos para «negocios y establecimientos» del Casco Viejo, Ensanche y centro.
Como hasta ahora, las empresas contratadas (suelen unirse varias en UTE) deben hacerse cargo, por un lado, de la limpieza diaria de calles y plazas y, por el otro, de la gestión de los residuos. La primera de sus funciones será comprometerse a renovar «toda la maquinaria», desde barredoras hasta fregadoras pasando por camiones y además hacer al menos una limpieza intensiva de cada barrio al año y de algunos hasta cuatro. También se refuerza la campaña de recogida de hojas con una retroexcavadora y se instalarán 500 papeleras selectivas más por las calles.
Se harán fregados de pavimento con máquinas diseñadas para «extraer la suciedad» y que aceras, baldosas, plazas y paseos «recuperen su estado más pulcro». Y además, si las malas hierbas crecen entre los adoquines, deberán ser los equipos de barrido los que se encarguen de la exterminación total de lo que se denomina «vegetación espontánea».
En cuanto a la gestión de residuos en el centro, además del «puerta a puerta» para comercios y bares, se acaban los contenedores de «quita y pon» de algunas zonas del centro y se sustituirán por módulos fijos, con bocas de color reconocibles.
Las máquinas se renovarán en dos fases. De manera que durante unas semanas, la empresa podrá seguir usando las barredoras antiguas pero dispondrá de seis meses para cambiarla. En el caso de los camiones, el plazo se alarga un año, ahora bien deben ser de gas y se valorará en general la electrificación de la flota. También contará que sean lo más silenciosos posible. Además se sustituirán paulatinamente los contenedores de plástico de las islas de reciclaje por otros de acero galvanizado, más resistentes al vandalismo y a las rachas fuertes de viento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.