Fundación Vital estrenará su nueva sede de Postas el 17 de diciembre
Abrirá sus puertas el espacio cultural y expositivo mientras que en primavera de 2026 se trasladarán las oficinas
Borja Mallo
Miércoles, 2 de julio 2025, 01:52
El próximo 17 de diciembre, a las 20.00 horas, Fundación Vital estrenará su nueva gran sede en la calle Postas. Así lo anuncia un ... marcador electrónico con una cuenta atrás que señala esa fecha como la de reapertura de este espacio que, como adelantó EL CORREO, la entidad adquirió a Kutxabank a finales de 2023 por 5,7 millones de euros. 'Esta sorpresa no te la esperas', refleja el cartel que aparece junto al dispositivo, que va descontando segundo a segundo el tiempo que queda hasta la inauguración del nuevo complejo.
Primero llegará la puesta de largo del remodelado espacio cultural y expositivo. Y de cara a la primavera de 2026 quedará la reorganización de los servicios y el traslado de las oficinas a este espacio de 3.000 metros cuadrados con fachadas hacia la plaza de Los Fueros y las calles Olaguíbel y Estatuto de Gernika. Fue allí donde se ubicó anteriormente la oficina de atención ciudadana del Ayuntamiento e históricamente acogió las oficinas de la propia Caja Vital, cuyo nombre aún puede apreciarse en la fachada. En unos pocos meses recuperará su uso tras prácticamente siete años sin actividad.
A finales de este año se completará la primera parte de la mudanza de Fundación Vital desde la Casa del Cordón, el emblemático edificio de la calle Cuchillería que se convertirá en la sede del Museo de Ciencias Naturales. Toda la oferta cultural y formativa –también los cursos de idiomas–, además de sus oficinas y el espacio de atención al público, se centralizará en este renovado emplazamiento del Ensanche para mediados de 2026. Un edificio multifuncional que le permitirá desarrollar todas las actividades que oferta con mayor holgura e incrementar su carta.
La entidad abandonará progresivamente la Casa del Cordón, que será el nuevo Museo de Ciencias Naturales de Álava
La idea de la entidad es que esta localización se convierta en un lugar en el que organizar talleres, muestras, exposiciones, conferencias, charlas y diversos eventos de forma abierta a la ciudadanía. Un espacio mucho mayor que el centro de exposiciones que ya regentaba la Fundación en Postas y que permitirá albergar proyectos para los que antes no había cabida.
Y también con una capacidad de atención ampliada, pues se proyecta abrir por las mañanas y que puedan acudir los colegios a las actividades. El reto es que la cultura cobre un mayor protagonismo todavía en el centro de la ciudad y que los vitorianos sean también partícipes de los actos que se organicen e interactúen y no solo se limiten a acudir a ver las muestras que se organicen.
Un gran auditorio
Una de las grandes novedades de este recinto será un moderno auditorio con capacidad para alrededor de 300 personas en el que se podrán celebrar actos de todo tipo. Porque una de sus características es que los asientos serán retráctiles, por los que se podrán desplazar de su ubicación original para liberar espacio para las distintas propuestas que se organicen.
Aunque potenciará las actividades en este nuevo auditorio, el organismo seguirá contando por el momento con el espacio para eventos que gestiona en el centro comercial Dendaraba y que quedará como uno de los espacios externos a su nueva casa.
Otro de los puntos fuertes que ofrece la nueva ubicación para la entidad se encuentra en que todos los diferentes locales que componen su nueva casa están conectados entre sí y se podrá acceder internamente desde la zona de servicios y oficinas con entrada desde Olaguíbel al área de la sala de exposiciones y el auditorio, que dan a Postas.
.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.