
Departamento de Justicia
86 funcionarios dejan hoy las cárceles vascas y Justicia prevé suplirles con interinos y horas extrasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Departamento de Justicia
86 funcionarios dejan hoy las cárceles vascas y Justicia prevé suplirles con interinos y horas extras86 menos desde ya. El 15% de los funcionarios de las tres prisiones vascas cesa hoy para reinstalarse en centros penitenciarios del resto de España. ... Cierran antes de lo previsto una salida inédita, por multitudinaria, en la historia del Gobierno vasco. Y obligan al Departamento de Justicia a mover ficha con una celeridad urgente. A corto plazo, tapará los huecos con «interinos» y «horas extras» mientras estudia la convocatoria de una OPE o de alguna nueva bolsa de empleo.
Según ha confirmado este periódico, este jueves se dan de baja 35 trabajadores de la cárcel de Zaballa, 20 de Basauri (Bizkaia) y otros 29 en Martutene (Gipuzkoa). Asimismo, un par de técnicos de Aukerak –la agencia vasca de reinserción social– también enfilan este carril de salida. Otros siete funcionarios harán las maletas en tres meses, el plazo pactado en un primer momento para dar tiempo a Lakua a encontrar y formar los suficientes sustitutos. De esta forma, el número definitivo de bajas definitivas cuando llegue junio ascenderá a 93 personas. Lo nunca visto.
Noticia relacionada
Hace meses que centrales sindicales como ACAIP-UGT, CC OO y CSIF denuncian el desaliento de estos funcionarios, todos procedentes de la administración central y muy experimentados. A grandes rasgos se quejan del trato recibido tras ser absorbidos por el Gobierno vasco en octubre de 2021. Hablan de «hastío», «enfado» y «ninguneo» con los sucesivos equipos directivos, primero del PNV y en la actualidad, del PSE.
Con su marcha hacia otras comunidades autónomas mediante un concurso de traslados organizado por el Gobierno central, los funcionarios vascos en cartera se reducen a alrededor de unos 480. En un principio, Justicia había previsto su sustitución paulatina gracias a ese supuesto colchón de tres meses que finalmente se ha quedado en 24 horas. Este miércoles llegó la confirmación de estas marchas inmediatas.
La consejería dirigida por la socialista María Jesús San José activará desde ya unos 40 interinos que completaron su formación a finales del año pasado. Ellos serán los primeros en incorporarse. Justicia confía en tirar ya con ellos porque «los funcionarios que cambian de destino no trabajaban todos mañana (por hoy). Hay turnos y lógicamente hay unos que ahora están de libre y otros en sus puestos de trabajo», aclaran medios oficiales.
En segundo lugar miran a otros «55-60» interinos que finalizaron su formación el 21 de febrero. Este grupo, no obstante, anda pendiente aún de cumplimentar algún paso burocrático que impide su incorporación inmediata. Como solución de urgencia si este grupo tardara en activarse, se ofrecería la opción de acumular «horas extras» entre la plantilla actual, una solución muy recurrida y criticada por las centrales sindicales.
Los cerca de cien empleados sin plaza definitiva a la vista han recibido «una formación de dos semanas en la que se ve una parte más teórica sobre las características del sistema penitenciario vasco, legislación general, penitenciaria, normativa... Cuestiones de este tipo».
La segunda etapa es «más práctica». Entre otros encargos, describen desde el Ejecutivo de Lakua, completan «visitas a los centros (penitenciarios) donde se les enseña a manejarse en situaciones complejas, a conocer los protocolos existentes para actuar en según qué situación». Por ejemplo, cómo actuar ante casos de intento de suicidio o hacer sujeciones de reclusos que se muestren violentos o agresivos. Fuentes de la plantilla penitencia consideran «insuficiente» este periodo de aprendizaje.
Junto a sus compañeros funcionarios, deberán lidiar con 1.702 internos, según la última estadística oficial referente al 31 de enero. Un expreso de Zaballa indica al respecto que «pocas bromas con los veteranos. Están curtidos. Pero un 'nuevo' tiene que hacerse valer».
Esos interinos, siempre desde la perspectiva de Justicia, «tienen una tutoría de un mes de duración con un trabajador veterano para que se vayan familiarizando con el lugar, los protocolos y las situaciones, con la supervisión y ayuda de esta persona». Ese acompañamiento estará remunerado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.